• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif .
Publicada: lunes, 25 de mayo de 2015 18:11
Actualizada: lunes, 25 de mayo de 2015 18:43

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario general de la Cancillería austriaca, Michael Linhart, han destacado las relaciones entre ambos países.

En su encuentro de este lunes en la capitalina ciudad de Teherán, Zarif ha calificado de “muy importante” el fortalecimiento de los lazos bilaterales, y ha recordado que Irán y Austria siempre han mantenido fuertes vínculos históricos.

No existe ningún obstáculo para el desarrollo de las relaciones entre Irán y Austria en diferentes aspectos políticos, económicos y culturales”, dice Zarif.

El jefe de la Diplomacia iraní, también, ha asegurado que “no existe ningún obstáculo para el desarrollo de las relaciones en diferentes aspectos políticos, económicos y culturales”.

Linhart, por su parte, ha explicado que el Gobierno austriaco acoge con beneplácito el fortalecimiento de los vínculos entre ambos Estados en el campo cultural, tecnológico, económico, medioambiental y energético.

Michael Linhart, secretario general del Ministerio de Exteriores de Austria

 

Por otra parte, Zarif se ha referido a los últimos acontecimientos en Yemen, Irak y Siria, y ha solicitado a los países regionales y europeos que colaboren de forma “seria”, para hacer frente al terrorismo y sus amenazas.

En este sentido, ha criticado las “actitudes discriminatorias” del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ante estos conflictos regionales.

De igual manera, el funcionario austriaco ha afirmado que los países europeos están preocupados por el regreso a su patria de aquellos ciudadanos que se han unido a los grupos terroristas.

El pasado 13 de abril, la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, anunció que entre 5000 y 6000 voluntarios europeos, entre ellos 1450 franceses, viajaron a Siria para luchar junto a los grupos terroristas activos en ese país.

Elementos del EIIL en Siria

 

Recientemente, el coordinador de la lucha contra el terrorismo de la Unión Europea (UE), Gilles de Kerchove, reconoció que el número de ciudadanos europeos que se une al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) se multiplica, advirtiendo que, hasta la fecha, la UE no ha sido capaz de detener el flujo de europeos a Irak y Siria para unirse a esta banda terrorista.

Desde marzo de 2011, mercenarios procedentes de varios países luchan en Siria contra el Gobierno legítimo de Damasco, y cuentan con el apoyo de Occidente y sus aliados regionales.

Grupos terroristas como el EIIL, que operan en Siria e Irak, reclutan a jóvenes extranjeros para perpetrar ataques suicidas y otros crímenes de lesa humanidad.

fdd/ybm/nal

Comentarios