• Protestan en Japón contra una polémica base aérea estadounidense en la isla de Okinawa. 24 de mayo de 2015
Publicada: domingo, 24 de mayo de 2015 16:07

Miles de manifestantes japoneses han vuelto a protagonizar este domingo una masiva manifestación en la isla de Okinawa, sita en el sur del país, para protestar contra la relocalización de una polémica base militar estadounidense en su país.

De acuerdo con los organizadores de la protesta, al menos 15.000 personas han formado una cadena humana alrededor del edificio del Parlamento en la capital japonesa, Tokio, portando pancartas y coreando eslóganes como: “No a Henoko”.

Washington planea trasladar su base aérea del Cuerpo de Marines de Futenma desde Ginowan, ubicada en la isla de Okinawa, a Henoko, una pequeña zona costera en Nago (norte de Okinawa).

La base aérea estadounidense del Cuerpo de Marines de Futenma.

 

En este sentido, los manifestantes han criticado fuertemente la negativa del Gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, a la exigencia del pueblo de Okinawa para poner fin a las obras de construcción de la base militar estadounidense.

El plan de reubicación fue acordada en el año 1996, cuando Estados Unidos intentaba calmar la ira de la población local, después de que un militar suyo violara a una estudiante.

"Hay que poner fin a esta construcción" ha afirmado uno de los manifestantes al agregar que "el gobierno está tratando de llevar a cabo este plan” sin tener en cuenta que los ciudadanos lo rechazan.

Tanto los políticos como la población local piden el traslado de la nueva base a otra zona o afuera del país, por su impacto acústico y medioambiental, entre otras razones.

Además, los indignados se han mostrado contrarios a la decisión del Gobierno de EE.UU., anunciada el pasado 12 de mayo, para desplegar aeronaves militares polivalentes Osprey CV22 en la base militar de Yokota cerca de Tokio.

El CV22 es la nueva modificación de los convertiplanos Osprey MV22 que ya están presentes en la base Futenma, en la isla de Okinawa. Las aeronaves de este tipo son capaces de realizar el aterrizaje y despegue tanto vertical como corto, es decir, combinan la funcionalidad de un helicóptero y un avión.

Una aeronave militar polivalente Osprey CV22.

 

Según los informes, hasta el 2021 serán desplegados otros siete equipos militares estadounidenses en la citada base.

Según los informes, el 75 por ciento de las bases de Estados Unidos en el país del sol naciente se encuentra en la isla de Okinawa y alrededor de la mitad del total de los 50.000 militares estadounidenses destinados en Japón están estacionados en esa provincia.

Los habitantes de Okinawa, amén de estar alarmados ante los peligros que esa base podría entrañar para la isla, están indignados por los delitos sexuales que perpetraron varios infantes de la marina estadounidense, muchos de los cuales, hasta el momento, no han sido llevados ante la justicia.

fdd/ktg/mrk

Comentarios