• El primer ministro de Italia, Matteo Reinzi, anuncia su dimisión en una rueda de prensa celebrada el 4 de septiembre de 2016, Roma.
Publicada: lunes, 5 de diciembre de 2016 9:15
Actualizada: lunes, 5 de diciembre de 2016 14:14

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) de Italia pide convocar elecciones parlamentarias anticipadas tras la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi.

“Se debe votar lo antes posible. Los partidos harán de todo para alargar y llegar a septiembre de 2017 para recibir ‘la pensión de oro’ (parlamentaria). No se lo permitiremos”, insistió el líder de esta formación política, Beppe Grillo, según la agencia oficial ANSA.

El anuncio de Grillo, realizado en un artículo titulado “¡Viva!”, se produce poco después de que este lunes de madrugada Renzi hiciera saber su decisión de renunciar a su cargo, reconociendo así su derrota en el referéndum del domingo sobre una crucial reforma de la Constitución.

Se debe votar lo antes posible. Los partidos harán de todo para alargar y llegar a septiembre de 2017 para recibir ‘la pensión de oro’ (parlamentaria). No se lo permitiremos”, aseveró el líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) de Italia, Beppe Grillo.

Grillo añadió que, a partir de la semana que viene, se iniciará la votación por internet del programa con el que ellos se presentarían a unas hipotéticas elecciones y de sus candidaturas.

El líder populista italiano recalcó que “lo más rápido, realista y concreto para votar inmediatamente” es aplicar la ley de Renzi para la Cámara de los Diputados.

 

Por su parte, el diputado de MS5, Alessandro Di Battista, indicó que su movimiento no es el único que ha ganado en el referéndum. “Fue una batalla de la mayoría de los ciudadanos italianos que rechazó una reforma constitucional que privaría al pueblo de muchos de sus derechos”, adujo.

El M5S es el principal rival de los demócratas de Renzi y que presumiblemente se dispone a alcanzar el poder nacional por primera vez. En las elecciones generales de 2013, la formación antisistema fue el partido más votado (sin ir en coalición).

El escrutinio oficial del voto en el referéndum ratificó la victoria del "no" a la reforma constitucional impulsada por el premier italiano, con el 59,95 % de las papeletas depositadas en las urnas. En reacción a la derrota, Renzi señaló que “el 'No' ha ganado de una manera extraordinaria y categórica”.

mjs/nii/

Comentarios