Tres policías y un oficial jubilado egipcios han perdido la vida en ataques por separado de militantes armados en la provincia del Sinaí, noreste del país, han informado el sábado responsables de seguridad.
Hombres armados, según la misma fuente, asesinaron la noche del viernes al sábado a dos policías en la ciudad de Al-Arish, norte de la citada provincia.
Además, y como han precisado esas fuentes, horas más tarde, otro policía y un oficial retirado fueron atacados y asesinados por militantes: uno fuera de una escuela y el otro en un mercado dentro de la ciudad.
Ningún individuo o grupo ha reivindicado todavía la autoría de los atentados del Sinaí. Sin embargo, este tipo de incidentes mortales se atribuyen normalmente a los terroristas takfiríes afiliados a EIIL (Daesh en árabe).
Recordar que en el pasado mes de noviembre Daesh ganó un aliado en el país africano, cuando el grupo Ansar Beit al-Maqdis, afiliado al grupo terrorista Al-Qaeda, prometió su lealtad a EIIL y cambió su nombre por el de Wilayat Sina.

Por otra parte, al menos tres manifestantes antigubernamentales y un guardia de seguridad han resultado muertos en los enfrentamientos de este sábado en la norteña ciudad egipcia de Damietta.
Según han afirmado las autoridades locales, la escaramuza ha tenido lugar cuando las fuerzas de seguridad lanzaron una redada masiva para detener y dispersar a una multitud de partidarios del Movimiento los Hermanos Musulmanes (HHMM), incluyendo a estudiantes de la Universidad de Al-Azhar.
Esta nueva ofensiva, según los expertos, se considera una muestra más de la intolerancia del actual presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, hacia los miembros del movimiento HHMM.

Desde el derrocamiento del presidente egipcio, Mohamad Mursi (julio de 2013), las autoridades, con el aval del presidente Al-Sisi, han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM.
Como consecuencia de estas medidas represivas, al menos 1 400 personas perdieron la vida durante las manifestaciones, 15 000 acabaron detenidas y cientos recibieron condenas de muerte. A finales de 2013, las nuevas autoridades del país declararon a los HHMM “organización terrorista”.
mpv/nii/
