• Los paquistanís protestan contra la violencia en Cachemira, 20 de junio de 2016.
Publicada: jueves, 21 de julio de 2016 6:25
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 7:14

Millones de paquistaníes marcharon el Día Negro, en solidaridad y simpatía con el pueblo de Cachemira y condenaron la violencia en esta región.

"Nunca vamos a dejar a Cachemira sola y su caso será combatido en todos los foros de derechos diplomáticos, políticos y humanos", dijo el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en un mensaje con motivo del Día Negro.

Coincidiendo con el inicio de los doce días de violencia sangrienta registrados en la Cachemira controlada por La India, el Gobierno paquistaní anunció el miércoles un Día Negro.

Nunca vamos a dejar a Cachemira sola y su caso será combatido en todos los foros de derechos diplomáticos, políticos y humanos", dijo el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif

Desde el comienzo de los sangrientos enfrentamientos entre las fuerzas indias y el pueblo de Cachemira, hasta el momento, al menos 45 personas de esta zona en disputa han muerto y cientos han resultado heridas.

En este Día Negro los manifestantes corearon consignas en apoyo del pueblo de Cachemira, portando pancartas e imágenes en solidaridad con el pueblo para condenar la violencia en esta zona. También pidieron a la comunidad internacional detener los eventos adversos en curso en la región Cachemira, cumpliendo con sus funciones y responsabilidades.

La soberanía total de la región de Cachemira, que desde hace más de 60 años es reclamada por ambos Estados vecinos, ha provocado varios conflictos que han causado decenas de muertos y heridos. En dicha región no existen fronteras oficiales. Ambos Ejércitos están únicamente separados por la llamada Línea de Control, acordada en 1972. 

Partidarios del partido Yamaat-e-Islami marchan en la manifestación del Día Negro mostrando su solidaridad con la Cachemira india

 

En los últimos días, altos funcionarios paquistaníes han condenado, en repetidas ocasiones, la violencia desatada en la Cachemira india y han pedido a la comunidad internacional y a diversas instituciones regionales e internacionales, intervenir para detener la violencia y resolver la problemática que aqueja a esta región.

Paquistán cree que el pueblo de Cachemira, en concreto la parte controlada por La India, debe decidir su destino a través de una elección libre.

Islamabad también exige la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en cuanto a la cuestión de Cachemira, disposiciones que fueron aprobadas hace algunas décadas a fin de que el pueblo decidiera el destino a correr por esta zona; Paquistán afirma que la influencia india en el CSNU ha impedido la aplicación de estas resoluciones.

mjn/anz/msf

Comentarios