La más reciente resolución paquistaní sobre el conflicto en Yemen y la agresión de Arabia Saudí al país del sur de la península arábiga ha dejado bien claro la postura del país asiático sobre el conflicto en Yemen. Dicha resolución subraya que Paquistán debe mantenerse neutral sobre lo que está ocurriendo en Yemen”
“La más reciente resolución paquistaní sobre el conflicto en Yemen y la agresión de Arabia Saudí al país del sur de la península arábiga ha dejado bien claro la postura del país asiático sobre el conflicto en Yemen. Dicha resolución subraya que Paquistán debe mantenerse neutral sobre lo que está ocurriendo en Yemen”, ha recalcado este jueves Shah.
Al deplorar la iniciativa adoptada por las autoridades saudíes y sus aliados para llevar a cabo bombardeos contra el suelo yemení, el líder de la oposición paquistaní ha hecho hincapié en la importancia de zanjar el conflicto de Yemen a través de vías pacíficas.
En esta misma línea, unos 30 partidos políticos durante una conferencia de prensa celebrada hoy en la ciudad de Islamabad, la capital, han condenado las afirmaciones del primer ministro, Nawaz Sharif, para brindar su apoyo al régimen de Riad.

Hace algunos días, el premier paquistaní quien habló acerca del conflicto de Yemen al calificar a Arabia Saudí como un aliado estratégico aseguró que “nosotros (autoridades paquistaníes) mantendremos codo con codo con” Riad.
Igualmente agregó “Paquistán no abandonará nunca a sus amigos estratégicos en particular cuando la seguridad de sus países esté en peligro”.
En este mismo contexto, los citados partidos paquistaníes han publicado un comunicado en el que además de dar su visto bueno a la resolución aprobada por el Parlamento paquistaní han hecho hincapié en la importancia de que el Gobierno de Islamabad no envíe tropa alguna para la guerra saudí contra Yemen.
El pasado 10 de abril, las dos cámaras del Parlamento paquistaní aprobaron una resolución según la cual el país asiático no cooperará con las autoridades saudíes y sus aliados en su ofensiva a Yemen como había pedido el Gobierno de Riad.
Desde el inicio de las ofensivas contra Yemen, las autoridades de Arabia Saudí en varias oportunidades han pedido a sus pares paquistaníes que se adhieran a la guerra antiyemení y envíen sus tropas, buques de guerra y aviones para participar en la campaña militar contra Yemen.
En reiteradas ocasiones los políticos de alto rango y la oposición paquistaníes han rechazado tanto la intervención de su país en los asuntos internos de Yemen como su participación en la agresión saudí.
Arabia Saudí, con la luz verde de EE.UU., formó una coalición y atacó el pasado 26 de marzo las infraestructuras de Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar al fugitivo expresidente del país, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Según el portavoz del Ejército yemení, el coronel Sharaf Luqman, como consecuencia de ataques saudíes contra Yemen, al menos 2571 civiles han perdido la vida, incluidos 381 niños menores de 15 años y 214 mujeres, 5 de ellas embarazadas.

Los bombardeos saudíes contra Yemen han recibido duras críticas tanto a nivel regional como internacional. Miles de yemeníes salieron el pasado viernes a las calles del país para condenar la injerencia de Arabia Saudí.
mno/ktg/mrk