• Seguidores de los Hermanos Musulmanes se manifiestan en Egipto.
Publicada: lunes, 13 de abril de 2015 10:23

Gran número de egipcios se manifestaron el domingo en protesta por la reciente sentencia de muerte emitida contra el líder espiritual de los Hermanos Musulmanes (HHMM).

Según el diario local El-Shaab, varias manifestaciones, organizadas por la Coalición Nacional de Apoyo a la Legitimidad (CNAL), liderada por los HHMM, y otras agrupaciones, se celebraron el domingo por la noche en 14 provincias del país.

Los participantes gritando eslóganes condenaron el fallo emitido por el Tribunal Penal de Giza, en El Cairo, capital egipcia, contra Mohamad Badie y otros 13 miembros de alto rango del movimiento.

La ciudad capitalina, Bani Suef (a 115 kilómetros de El Cairo), Alejandría (norte), Kafr El-Sheikh (norte), Al-Sharqiya (norte) y Damieta, en el delta del Nilo, fueron, entre otras localidades, escenario de las protestas .

Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), condenó el decreto de la corte egipcia y aseguró que en dicha decisión se advierten “intenciones políticas”.

La directora de HRW para Oriente Medio y el Norte de África, Sarah Leah Whitson, calificó de “injusta” la pena de muerte contra el líder espiritual de los HHMM.

El presidente derrocado Mohamad Mursi (izq) y Mohamad Badie (der).

 

Cabe explicar que tal decisión se produce después de que el Gran Muftí de Egipto, Ibrahim Abdel Karim Allam, ratificara la pena capital sentenciada el pasado 16 de marzo contra los dirigentes de los HHMM. Si bien su posición no es vinculante, su venia es solicitada por la justicia ordinaria en casos de condena a muerte.

Desde el derrocamiento del presidente legítimo Mohamad Mursi el 3 de julio de 2013, las autoridades egipcias, con el aval del actual mandatario Abdel Fatah al-Sisi, han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM, agrupación a la que pertenece el depuesto dignatario.

Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1 400 personas perdieron la vida en las manifestaciones, 15 000 acabaron detenidas y cientos recibieron condenas de muerte. Además, a finales de 2013, las nuevas autoridades del país declararon a los HHMM “organización terrorista”.

Para materializar su política de mano dura contra los simpatizantes de Mursi, el Gobierno ha practicado cambios en el cuerpo judicial del país: de hecho, una corte egipcia inhabilitó el pasado sábado a 41 jueces por apoyar supuestamente

msm/nii/

Comentarios