• El líder espiritual de los Hermanos Musulmanes (HHMM), Mohamad Badie, gritando desde el interior de la jaula de los acusados durante un juicio en El Cairo, capital egipcia.
Publicada: lunes, 16 de marzo de 2015 21:48

Un tribunal de Egipto ha condenado este lunes a muerte al líder espiritual de los Hermanos Musulmanes (HHMM), Mohamad Badie, y a otros 13 miembros de alto rango del movimiento, han informado las agencias estatales de noticias.

Los 14 integrantes de los HHMM han sido considerados culpables de organizar atentados contra propiedades públicas y privadas del país, como comisarías e iglesias, durante las protestas por el golpe militar contra el presidente Mohamad Mursi, en julio de 2013.

Entre los condenados a la pena capital figuran también el portavoz de los HHMM, Mahmud Gozlan, el exgobernador Saad el-Hosaini y el clérigo Salá Sultan.

Por su parte, durante una entrevista telefónica con la AFP, el abogado defensor Ahmad Helmi ha calificado de “una farsa” la condena contra los dirigentes de los HHMM.

Según las fuentes de prensa, el juez del caso ha remitido la sentencia al Gran Mufti de Egipto, una autoridad cuya posición no es vinculante, pero su venia es solicitada por la justicia ordinaria en los casos de condena a muerte.

El guía espiritual de los HHMM ya ha sido condenado a muerte en otros casos, aunque las sentencias han sido posteriormente anuladas o conmutadas por cadena perpetua.

Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades egipcias, con el aval del actual presidente Abdel Fatah al-Sisi, han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM, agrupación al que pertenece el depuesto mandatario.

Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1400 personas perdieron la vida en las manifestaciones, 15.000 fueron detenidas y cientos fueron condenados a muerte. Además, en noviembre de 2013, las nuevas autoridades del país declararon una “organización terrorista” a los HHMM.

Para llevar a cabo esta política de mano dura contra los simpatizantes de Mursi, el Gobierno también ha llevado a cabo cambios en el cuerpo judicial del país. En este contexto, una corte egipcia inhabilitó el pasado sábado a 41 jueces por apoyar supuestamente a los HHMM.

rba/ncl/hnb