• El general Raheel Sharif, jefe de Estado Mayor del Ejército Paquistán, y Richard Olson, enviado especial estadounidense para Afganistán y Paquistán.
Publicada: sábado, 11 de junio de 2016 0:48
Actualizada: jueves, 20 de abril de 2017 14:00

El jefe de Estado Mayor del Ejército de Paquistán, el general Raheel Sharif, critica los ataques de los aviones no tripulados (drones) de Estados Unidos en el país asiático.

En una reunión mantenida este viernes en Islamabad, capital paquistaní, con el enviado especial estadounidense para Afganistán y Paquistán, Richard Olson, y el jefe de las fuerzas de EE.UU. y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, el general John Nicholson, ha calificado de una violación de la soberanía territorial el ataque de los drones estadounidenses al territorio paquistaní.

Este tipo de acciones por parte de Washington destruye la confianza y el respeto mutuo entre los dos países”, advierte y desvela que “las injerencias militares de EE.UU. en el territorio paquistaní han tenido consecuencias negativas para las operaciones antiterroristas de Paquistán”.

Este tipo de acciones por parte de Washington destruye la confianza y el respeto mutuo entre los dos países”, advierte el general Raheel Sharif, jefe de Estado Mayor del Ejército Paquistán. 

En otro encuentro con las autoridades estadounidenses, el asesor de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del primer ministro paquistaní, Sartaj Aziz, ha advertido de que la repetición de los ataques de los drones del país norteamericano afectará “sin duda” la decisión de Islamabad de fortalecer las relaciones con Washington.

Por su parte, ha expresado las duras críticas del Gobierno paquistaní por los bombardeos de las aeronaves no tripuladas de EE.UU. en el suelo de Paquistán enfatizando que los ataques no solo violan la soberanía nacional y territorial de Islamabad y las leyes que rigen en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sino fomentan tensiones en las relaciones bilaterales.

De igual forma, aseguró que este tipo de acciones socava seriamente los esfuerzos realizados para reanudar el proceso de los diálogos de paz en Afganistán.

Durante este encuentro, la delegación estadounidense ha subrayado que el presidente Barack Obama está comprometido a ampliar los nexos entre Washington e Islamabad, tal y como lo había abordado con su par paquistaní, Nawaz Sharif, durante el viaje del presidente del país asiático a EE.UU.

 

La visita de los militares de alto rango estadounidense a Paquistán responde a un ataque aéreo que recientemente realizó Estados Unidos, sin aviso previo a las autoridades de Islamabad, para matar supuestamente al líder de Talibán, Mulá Ajtar Mansur, en una localidad paquistaní cercana a la frontera con Afganistán.

Islamabad tachó de una violación a su soberanía dicha operación, no obstante, Washington la defendió, argumentando que Mansur "planteó una continua amenaza inminente" al personal de Estados Unidos y ciudadanos afganos.

Los aviones teledirigidos norteamericanos atacan frecuentemente las zonas tribales de Paquistán, bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, no obstante, los datos indican que los civiles son las principales víctimas de estos asaltos.

msm/ctl/rba

Comentarios