• Agentes policiales de Alemania contemplan quema de sus vehículos en Fráncfort
Publicada: miércoles, 18 de marzo de 2015 17:02

194 heridos, entre efectivos de policía de Alemania y manifestantes anticapitalistas, y más de 550 detenidos, es el saldo de los enfrentamientos registrados este miércoles cerca de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), en la ciudad alemana de Fráncfort (oeste).

La movilización contra las políticas del BCE, como miembros de la troika, junto con FMI y la CE, busca el fin de la aplicación de las políticas de austeridad.  

Las fuentes policiales han conformado que 94 de los agentes antidisturbios han resultado heridos, mientras que los organizadores de esa marcha anticapitalista, en que han participado 7000 personas, aseguran que más de 100 ciudadanos han sufrido lesiones causadas por las fuerzas del orden.

En un intento por empañar la ceremonia inaugural de esa sede en Fráncfort, los manifestantes han lanzado piedras y han rociado gas lacrimógeno contra los cuerpos alemanes de seguridad.

Además, han prendieron fuego a barricadas, neumáticos, cubos de basura y vehículos que se encontraban en la zona. Siete de los vehículos quemados pertenecían a la Policía alemana.

En respuesta, la Policía ha recurrido a gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes indignados.

Según los testigos oculares, una nube de humo negro de unos 180 metros de altitud se contempla frente a los rascacielos del BCE.

El grupo anticapitalista Blockupy, que ha convocado esa jornada de protesta, ha explicado que la movilización contra las políticas del BCE, como miembros de la troika, junto con Fondo Monetaria Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE) busca el fin de la aplicación de las políticas de austeridad.  

Durante la inauguración de esta sede, el presidente del BCE, Mario Draghi, se ha dirigido a los manifestantes en su discurso y ha descartado la idea que el bloque europeo esté haciendo poco, aunque ha admitido que los europeos están pasando momentos difíciles.

Cabe mencionar que las autoridades de Berlín han condenado la violencia y al mismo tiempo han defendido el derecho a protestar contra el BCE.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha indicado ante los medios de comunicación en Berlín, capital alemana, que nadie tiene el derecho de poner en peligro la vida de efectivos de seguridad.

ask/ctl/nal

Comentarios