La muerte de ese comandante del campo de Daesh, identificado como Ahmad al-Rouissi, fue anunciada el martes por el portavoz del Ministerio del Interior de Túnez, Mohamad Ali Aroui.
Al-Rouissi fue asesinado durante los últimos choques entre el grupo terrorista Daesh y combatientes que apoyan al Gobierno de Trípoli (capital libia), el Batallón 166 con sede en Misrata (osete) en la ciudad de Sirte.
Asimismo, la banda terrorista EIIL en su página Web confirmó la muerte del comandante.
El hombre era uno de los terroristas más buscados en Túnez por ser el autor intelectual de una serie de ataques en ese país perpetrados por el grupo terrorista Ansar al-Sharia, incluyendo los asesinatos de políticos como Chokri Belaid y Mohamed Brahmi en el año 2013.
Al-Rouissi, de 48 años de edad, junto con el fundador de Ansar al-Sharia, Seifalá Ben Hassine, ya había huido a Libia, donde comenzó a luchar bajo la bandera del grupo takfirí EIIL.
Desde hace unas semanas, los miembros del EIIL se hicieron con el control total de Sirte y otras ciudades norteñas de Libia, desde donde dirigen ataques y atentados en otras zonas del país, siguiendo los pasos de terroristas en Siria e Irak.
El Gobierno de Libia ha advertido, en reiteradas ocasiones, del aumento de la presencia de los elementos de Daesh en el país norteafricano y ha pedido el apoyo internacional para acabar con el fenómeno del terrorismo.
El EIIL ha amenazado con conquistar varias regiones del mundo en los próximos cinco años, incluidos España, los Estados de la península de los Balcanes, Oriente Medio, África del Norte y grandes zonas de Asia.
ftm/ctl/nal