• Observadores de OSCE examinan un cañón de fuerzas de Kiev en el este de Ucrania
Publicada: viernes, 6 de marzo de 2015 21:46

Ucrania y Rusia han decidido aumentar el número de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la parte oriental de Ucrania para supervisar el cumplimiento del alto el fuego.

El pacto prevé incrementar de 500 a 1000 la cifra de las fuerzas europeas que se encuentran en la región para controlar el cumplimiento del acuerdo de Minsk, firmado el 12 de febrero.

Según ha informado este viernes el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, la medida llega tras un encuentro en la capital germana, Berlín, entre representantes de Rusia y Ucrania, así como de Francia y Alemania; países mediadores.

El pacto prevé incrementar de 500 a 1000 la cifra de las fuerzas europeas que se encuentran en la región para controlar el cumplimiento del acuerdo de Minsk, firmado el 12 de febrero.

Steinmeier ha instado a los independentistas del este de ucrania y a las fuerzas gubernamentales que faciliten el acceso de observadores europeos a las localidades en las que almacenan el armamento pesado.

Por su parte, el secretario general de la OSCE, Lamberto Zannier, ha abogado por el acceso de sus fuerzas a las zonas en conflicto, señalando que "Si tuvieran más acceso, podrían conseguir más de ellos, ese es mi verdadero desafío".

En declaraciones hechas este viernes al margen de la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Zannier ha asegurado además que pese al registro ocasional de algunas violaciones, el alto el fuego se está manteniendo en el este de Ucrania.

"Mi valoración es que el alto el fuego se está manteniendo, pero hay violaciones", ha declarado Zannier aseverando que "no estamos viendo violaciones en términos de usar artillería pesada, que hemos visto que ha sido retirada".

En lo relacionado a la prórroga de la misión de OSCE en el este de Ucrania, que expira el próximo 21 de marzo, el funcionario europeo ha considerado que su presencia podría ampliarse por un año, puesto que "todas las partes parecen cómodas".

Las regiones orientales de Ucrania han sido escenario de enfrentamientos mortales entre las fuerzas independentistas y los militares ucranianos después de que Kiev lanzara a mediados del pasado abril las llamadas operaciones 'antiterroristas' para silenciar la voz de los independentistas, que se saldaron con más de 6000 muertos.

nas/ctl/hnb

Comentarios