“Me congratulo por el acuerdo nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones occidentales contra Irán, porque no solo favorece a la economía del país persa, sino a la economía mundial”, ha declarado este martes Davutoglu en una entrevista concedida a la cadena CNN.
“Me congratulo por el acuerdo nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones occidentales contra Irán, porque no solo favorece a la economía del país persa, sino a la economía mundial”, ha declarado el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.
Asimismo, ha confiado en que el acuerdo nuclear se convierta en un ejemplo para solucionar las cuestiones regionales.
El 16 de enero se levantaron las sanciones económicas impuestas a Irán bajo el pretexto de su programa de energía nuclear, en aplicación del “histórico” acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, más Alemania).
“No consideramos a Irán como un rival, somos vecinos, vecinos históricos. Nuestras relaciones han pasado por buenos y malos momentos a lo largo de la historia, sin embargo, ahora en los últimos doce años se han basado en la buena vecindad. Aunque siguen existiendo diferencias sobre ciertos temas regionales como Siria e Irak”, añade Davutoglu.
Davutoglu también se ha referido a las relaciones Ankara-Teherán, que califica de históricas y basadas en la buena vecindad.
“No consideramos a Irán como un rival, somos vecinos, vecinos históricos. Nuestras relaciones han pasado por buenos y malos momentos a lo largo de la historia, sin embargo, ahora en los últimos doce años se han basado en la buena vecindad. Aunque siguen existiendo diferencias sobre ciertos temas regionales como Siria e Irak”, añade.
Irán y Turquía siempre han mantenido unas relaciones basadas en la buena vecindad pese a sus diferencias con respecto a las crisis regionales.
El lunes, en su rueda de prensa semanal, el portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari, destacó las relaciones históricas de Teherán-Ankara y dijo que se basan en la buena vecindad.
“Turquía es vecino de Irán (….) y siempre han competido, pero la política de Teherán se basa en extender sus relaciones y controlar sus diferencias con Ankara manteniendo una competencia sana”, explicó.
mep/nii/
