“Se adoptarán en seguida medidas conforme a las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, sobre el caso nuclear iraní, ha declarado este lunes el ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshihide Suga, en una comparecencia ante la prensa.
Se adoptarán en seguida medidas conforme a las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), sobre el caso nuclear iraní, declara el ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshihide Suga.
El sábado por la noche, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, en una rueda de prensa conjunta en Viena, capital de Austria, anunciaron la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado en julio pasado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En virtud al referido convenio, se reconoce el derecho de Irán a tener una industria nuclear propia con fines pacíficos y se eliminan todas las sanciones impuestas a Teherán en relación con el caso nuclear, a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear del país persa.
Según el secretario jefe del Gabinete japonés, todos los ministerios y las agencias relacionados con las sanciones antiraníes “están coordinando sus posturas” con el fin de reiniciar las actividades comerciales con Irán.
Tras el levantamiento de las sanciones económicas contra Irán, el Ejecutivo nipón tiene planeado firmar un acuerdo sobre cooperación bilateral de inversión con el país persa.
Este mismo lunes, el periódico japonés Mainchi ha informado de la disposición de Tokio para reanudar los trabajos del proyecto de desarrollo del campo petrolífero de Azadegan, en el suroeste iraní.
Irán suministraba el 10 % de la importación de petróleo de Japón antes de que la imposición de nuevas sanciones en 2012 lo redujera al 5 %. Según Mainchi, las autoridades niponas ahora buscan ascender al mismo nivel la cantidad de compra de crudo a Irán.
El portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari, ha asegurado este lunes que la entrada en vigor del pacto nuclear ofrece una gran oportunidad para que el pueblo persa progrese política y económicamente.
mjs/ctl/nal