Según ha afirmado este martes el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, las fuerzas de seguridad arrestaron en una operación realizada la semana pasada a dos jóvenes franceses, de 20 y 24 años de edad, acusados de planear ataques contra un cuartel, una gendarmería y una instalación militar.
La investigación establecerá si este era el patrocinador de los ataques que uno de ellos ha reconocido que planeaban contra militares, gendarmes y policías franceses”, ha anunciado Bernard Cazeneuve, ministro del Interior de Francia.
Los sospechosos tenían vínculos con otro francés en Siria y estaban a la espera de recibir armas para ejecutar su plan.
“La investigación establecerá si este era el patrocinador de los ataques que uno de ellos ha reconocido que planeaban contra militares, gendarmes y policías franceses”, ha declarado el titular galo, precisando que en los dos últimos años los agentes policiales han abortado diez proyectos para realizar atentados.
En este contexto, el alcalde de Orléans, Olivier Carré, ha urgido a mantener el estado de emergencia que declaró el Gobierno tras los atentados mortales en París (capital), en los que 130 personas perdieron la vida.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el miércoles (mañana) una reforma en la Constitución para reforzar la medida desde el punto de vista jurídico.
Cazeneuve, por su parte, ha reconocido que desde la aplicación del estado de excepción, vigente hasta el próximo 26 de febrero, se han realizado 2898 registros administrativos sin orden judicial. Unas 297 personas están detenidas, de ellas 51 en la cárcel. También se ha negado la entrada de 3414 personas al país por cuestiones de seguridad nacional.
El pasado 19 de noviembre, el Parlamento francés aprobó extender por tres meses el estado de emergencia, según la solicitud del presidente de Francia, François Hollande.

Francia, integrante de la coalición anti-EIIL liderada por Estados Unidos que opera en Siria e Irak, intensificó sus operaciones contra la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) después de que dicho grupo reivindicara las explosiones de París: de hecho, envió el portaviones Charles de Gaulle, con 26 cazas a bordo, hacia el Mediterráneo Oriental para atacar a los extremistas takfiríes.
msm/nii/
