"Debemos asegurarnos de que nadie vaya a cometer otro ataque y que los que puedan haber cometido los crímenes pueden ser arrestados si intentaran salir del país", ha declarado Hollande.
Debemos asegurarnos de que nadie vaya a cometer otro ataque y que los que puedan haber cometido los crímenes pueden ser arrestados si intentaran salir del país", ha declarado el presidente francés, Francois Hollande.
Asimismo, ha pedido la intervención de refuerzos militares para poder detener a los que han cometido los actos de violencia, y ha considerado lo ocurrido como “un ataque terrorista sin procedentes” que todavía está “en marcha”.
En este mismo sentido, el mandatario francés se ha solidarizado con las víctimas y sus familiares y ha llamado a los ciudadanos a mantenerse unidos para vencer al terrorismo.

En el contexto internacional, los mandatarios y altos cargos de varios países han expresado sus condolencias por los trágicos sucesos en París.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, ha condenado los "despreciables" ataques terroristas en la capital gala.
El comisario de Inmigración y Asuntos del Interior de la Unión Europea (UE), Dimitris Avramopoulos, ha anunciado que los europeos están unidos frente al terrorismo y ha ofrecido cualquier tipo de cooperación en torno al múltiple atentado en varios puntos de París.
A su vez, la canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su conmoción por los recientes ataques en París, que a su juicio son "evidentemente terroristas".

También, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en una conversación telefónica ha manifestado al primer ministro francés, Manuel Valls, la solidaridad de su país ante lo acaecido.
Desde la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha tachado los atentados franceses de un intento para intimidar a la población civil francesa, de ahí que haya manifestado su disposición para ayudar al Gobierno galo.
tqi/ctl/hnb