“Según deseo del Gobierno de Siria, las ayudas de asesoría militar de Irán a Siria continúan (…) Las políticas de la República Islámica de Irán están claras”, ha afirmado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Husein Yaber Ansari.
En declaraciones ofrecidas durante su rueda de prensa semanal, el diplomático iraní ha descartado la presencia militar de Irán en territorio sirio, aduciendo que, de intermediar una eventual demanda siria, Teherán estudiaría el caso.
En alusión a la celebración de posibles diálogos entre el Gobierno de Damasco y los opositores sirios, Yaber Ansari recuerda que dichos opositores deben ser opositores pacíficos y no miembros de grupos armados.
Teherán y Riad tienen gran capacidad para mejorar lazos
Por otro lado, ha hecho referencia a las relaciones Irán-Arabia Saudí, recordando que la política exterior de Irán se basa en dialogar con los estados vecinos.
“Ambos países tienen el potencial de mejorar las relaciones. Si Arabia Saudí cuenta con la necesaria voluntad podrían ampliarse los lazos bilaterales en diferentes sectores”, ha precisado.
A este respecto, ha elogiado la iniciativa saudí de nombrar un nuevo embajador saudí en Teherán.
Informe de la AIEA demuestra la falsedad de las acusaciones antiraníes
En cuanto al caso del programa de energía nuclear de Irán, el portavoz ha señalado que el informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) es una prueba que desmiente todas las acusaciones anteriores contra la naturaleza de las actividades nucleares del país persa.
Con la publicación de ese informe, agrega, se ha producido un giro en el programa nuclear iraní y las partes continúan con los compromisos definidos en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y en un futuro próximo se iniciará la implementación del acuerdo.
El memorándum de entendimiento sobre AMIA fue una propuesta argentina
Con respecto a las promesas electorales del nuevo presidente ultraderechista argentino, Mauricio Macri, sobre la anulación del memorándum de entendimiento firmado por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con Irán en 2013, el portavoz explica que se trata de una decisión interior, pero Irán aun no ha recibido ningún aviso al respecto.
El memorándum para investigar el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), registrado en 1994 en la capital argentina de Buenos Aires, fue firmado por el Gobierno de Buenos Aires y suscrito por Teherán para demostrar su buena voluntad al respecto.
tas/nii/