En un comunicado emitido el viernes, el secretario general de la UNAN, Luis Alfredo Lobato Blanco, afirmó que diversas instalaciones y equipamientos del recinto universitario Rubén Darío fueron quemados y destruidos por culpa de “los grupos vandálicos y criminales”.
“Hacemos responsables de estos hechos a los grupos vandálicos y criminales que desde hace más de dos meses tienen tomado, por la fuerza, nuestro recinto”, apuntó Lobato en el comunicado.
El secretario general de la UNAN denunció asimismo que con estos “actos terroristas” se está destruyendo “patrimonio” que pertenece a toda la nación nicaragüense y prometió tomar medidas legales correspondientes para llevar ante la justicia a los responsables que crearon “estos lamentables hechos”.
Medios locales, como la Radio Nicaragua, aseguran que los jóvenes atrincherados en la universidad desde el pasado 7 de mayo, quienes evacuaron el recinto tras el incendio, fueron los mismos que agredieron horas antes a la caravana del Repliegue por la paz, dejando al menos nueve heridos.
Hacemos responsables de estos hechos a los grupos vandálicos y criminales que desde hace más de dos meses tienen tomado, por la fuerza, nuestro recinto”, indicó el secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), Luis Alfredo Lobato Blanco, tras un incendio que destruyó un recinto universitario.
El incendio provocado por los terroristas ya ha consumido el CDI Arlen Siu y un pabellón de la UNAN Managua. pic.twitter.com/ijQq1EoxNQ
— El 19 Digital (@el19digital) July 14, 2018
El Obispo Auxiliar de Managua, Silvio Báez, por su parte, reportó por medio de su cuenta de Twitter que se registraban disparos en contra de la parroquia Divina Misericordia, en las cercanías de UNAN-Managua.
Nicaragua, desde el pasado 18 de abril, está sumergida en actos violentos y protestas casi a diario que se realizan tanto a favor como en contra del Gobierno de Daniel Ortega por la aprobación de una reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), que fue recovada unas semanas después.
De acuerdo con las últimas estimaciones, hasta el 12 de julio, 241 personas han muerto y varias otras han resultado heridas en las protestas violentas. El mandatario nicaragüense ha denunciado que detrás de estos hechos violentos existe una “conspiración”, impulsada por grupos supuestamente apoyados por Estados Unidos y el narcotráfico.
ask/ktg/hnb