• Nicaragua alcanzará un crecimiento económico de más de 5%
Publicada: sábado, 7 de enero de 2017 23:56
Actualizada: domingo, 8 de enero de 2017 5:49

El Gobierno de Nicaragua enfrentará varios desafíos económicos en el año en curso.

Uno de ellos es mantener el crecimiento y estabilidad económica de esa nación. Por eso, una de las apuestas es atraer a nuevos inversionistas. Mejorar las condiciones de vida de los nicaragüenses, generar más empleos y crecer económicamente son algunos de los retos para 2017 que se plantean en este país.

Las autoridades nacionales indican que para alcanzar esas metas se debe trabajar en conjunto con la empresa privada, el gobierno y los trabajadores. Los empresarios privados consideran que el auge del sector turismo podría convertirse en uno de los factores que favorezcan la economía nacional. Otra de las apuestas es que los precios de la materia prima a nivel internacional se mantengan bajos.

Para este economista, la posible aprobación de la Ley Nica Act impulsada por congresistas norteamericanos, que pretende mermar financiamientos a Nicaragua, traería problemas a la economía de este país y se debe crear confianza a nivel internacional para alentar al inversor.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que en este año la economía de Nicaragua crecerá en 4.8 %, cifras que ubican a Nicaragua como la tercera economía de mayor crecimiento después de República Dominicana y Panamá.

Para 2017, el Gobierno de Nicaragua proyecta un crecimiento económico de alrededor del 5 % al igual que el año pasado.

Moisés Mercado, Managua.

mhn/rba/msf