• El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante la ceremonia de la conmemoración del 37º aniversario de la Revolución Popular Sandinista, 19 de julio de 2016.
Publicada: sábado, 23 de julio de 2016 14:53
Actualizada: domingo, 24 de julio de 2016 3:08

Una encuesta muestra que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cuenta con el 82,2 por ciento de respaldo del pueblo, a solo tres meses de los comicios generales.

De acuerdo con un estudio de opinión realizado en Nicaragua, el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, mantiene un amplio respaldo popular tanto a su persona como a su gestión de Gobierno, hecho que es de relieve para saber cómo serán los resultados de las próximas elecciones generales del país.

El sondeo se publicó en el marco del 37º aniversario de la Revolución Popular Sandinista, una gesta que puso fin a 45 años de la dictadura somocista.

En este sentido, el informe reveló que el 67,3 por ciento de los nicaragüenses apoya la gestión del presidente, al tiempo que un 78 por ciento opina que el Gobierno Sandinista toma en cuenta los intereses y las necesidades de la población.

Por ello, el estudió señaló que un 74,8 por ciento califica de democrático el estilo del Ejecutivo del presidente Ortega, mientras un 79 por ciento ratifica la buena conducción del país por el rumbo correcto.

Asimismo, la encuesta refleja que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se mantiene como el partido con mayores simpatías políticas en la nación.

En ese contexto, el informe puntualiza que una amplia mayoría, el 60,2 por ciento, expresó su identificación con el Sandinismo, con tendencia al crecimiento según las mediciones de la encuestadora.

Los partidarios del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, celebran el 37º aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en Managua, 19 de julio de 2016.

 

Por otra parte, un 34,4 por ciento de los encuestados no indicó ninguna simpatía partidaria y tan sólo un 5,4 por ciento se declaró como de oposición.

De estos, el 2,7 por ciento se inclinó por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y un 2,3 por el Partido Liberal Independiente (PLI), mientras que otros partidos no alcanzan el uno por ciento.

Este apoyo mayoritario de los nicaragüenses al mandatario Ortega puede tener relación con su gestión gubernamental de haber puesto fin a la tasa de analfabetismo en Nicaragua, entre otros logros de su Gabinete.

krd/ktg/hnb