Abdul Basit Tika, portavoz de la unidad antiterrorista del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio (GNA) dijo el sábado, en declaraciones al portal Al-Khaleej Online, que los EAU han ocupado la base Al-Jaruba en el sureste de la ciudad de Tripolí y despliegan mercenarios extranjeros a través de los puertos de Tobruk y Bengasi para que luchen en las filas del mariscal Jalifa Haftar.
Conforme precisó el militar libio, Abu Dabi entrena a los paramilitares de Sudán y Chad y los envía a Libia para apoyar al Gobierno de Haftar, con sede en la ciudad de Tobruk (este).
Desde el derrocamiento y la muerte del líder Muamar al Gadafi en 2011, han surgido dos escaños de poder en Libia: el bando de Haftar al este de Libia, apoyado principalmente por Egipto y los EAU, y el Gobierno del Acuerdo Nacional Libio en Trípoli, que goza del reconocimiento internacional y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El portavoz militar libio, del mismo modo, indicó que los Emiratos Árabes Unidos siguen desplegando vehículos blindados en el país, y el GNA confiscó dos de ellos el jueves pasado en el sur de Tripolí, dio a conocer.
Abu Dabi también ha establecido una base militar en el este de la ciudad libia de Sirte (norte), donde alberga drones y aviones militares, además, utiliza una base en el distrito de Al-Jufra en la que tiene dispositivos de espionaje, detalló.
Los emiratíes, prosiguió el vocero, han dispuesto una sala de operaciones en la localidad de Qasir bin Qashir en Trípoli mediante la que cooperan con los oficiales de Francia.
Tika, en otro momento de sus declaraciones, denunció que El Cairo está desplegando en Libia combatientes afiliados a Al-Gadafi, los cuales habían huido a Túnez y Egipto.
Pese a todo ello, prometió que las fuerzas del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio defenderán su país ante las injerencias extranjeras, como ya hicieron ante las intervenciones de Arabia Saudí.
tqi/ctl/msf