“Respecto al emplazamiento del sistema de defensa antimisiles Aegis Ashore, se trata de un sistema exclusivamente defensivo, destinado a proteger las vidas y bienes de nuestros ciudadanos. Lo controla nuestro país y no representa ninguna amenaza para Rusia ni para otros países del entorno de Japón”, ha afirmado este viernes el funcionario a Sputnik.
Al mismo tiempo, el entrevistado por la agencia rusa de noticias ha recordado que el canciller nipón, Taro Kono, había informado de este emplazamiento a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en su visita a Moscú (capital rusa) de noviembre.
Por otro lado, el funcionario se ha referido al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), pactado en 1987 entre EE.UU. y la ya desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), enfatizando que el acuerdo no incluye a Japón ni tiene relación alguna con el despliegue de los Aegis Ashore en el país asiático.
Respecto al emplazamiento del sistema de defensa antimisiles Aegis Ashore, se trata de un sistema exclusivamente defensivo, destinado a proteger las vidas y bienes de nuestros ciudadanos. Lo controla nuestro país y no representa ninguna amenaza para Rusia ni para otros países del entorno de Japón”, afirma un funcionario de la Cancillería de Japón.
En este mismo contexto, el funcionario ha subrayado que los escudos antimisiles estadounidenses son adquiridos y controlados por Tokio, no por Washington. Además, ha hecho referencia a las explicaciones dadas en el pasado por Washington, según las cuales sus sistemas no contradicen los principios del tratado.
Según el representante nipón, la decisión de comprar avanzados sistemas estadounidenses de defensa se tomó con el objetivo de contrarrestar la amenaza de misiles balísticos de Corea del Norte.
“Para proteger de modo permanente y estable a todo el país frente a la amenaza de los misiles balísticos de Corea del Norte, el Gobierno de Japón debe incrementar de modo cardinal su capacidad defensiva frente a los misiles balísticos y estar totalmente listo para proteger la vida de su población y defender a Japón tanto en tierra como en el aire y en el mar”, ha enfatizado.
Rusia, sin embargo, denuncia un plan estadounidense para vender los Aegis Ashore a Japón, lo que considera parte de un gran plan de Washington para promover “un sistema antimisiles mundial” que a juicio del Kremlin “viola” el tratado de armas suscrito entre ambos países.
ftn/mla/snz/mkh