• El presidente de la Coalición del Estado de Derecho, Nuri al-Maliki, ofrece una entrevista, 25 de junio de 2014.
Publicada: miércoles, 28 de diciembre de 2016 18:03
Actualizada: jueves, 29 de diciembre de 2016 3:30

Un político iraquí advierte de ‘peligrosos’ complots enemigo contra el país tras la erradicación del terrorismo representado por EIIL (Daesh, en árabe).

“Algunos han urdido peligrosos complots para Irak… (Los enemigos) han urdido nuevos planes contra Irak en la etapa posterior a Daesh, en un intento por socavar la seguridad y crear caos e insestabilidad en este país”, ha indicado el ex primer ministro iraquí y presidente de la Coalición por el Estado de Derecho, Nuri al-Maliki.

En declaraciones pronunciadas este miércoles ante representantes de grupos nómadas en Bagdad, capital de Irak, Al-Maliki ha pedido a toda la nación iraquí que apoye al Gobierno ante quienes buscan dañarlo y dominar el futuro del Estado.

Algunos han urdido peligrosos complots para Irak… (Los enemigos) han urdido nuevos planes contra Irak en la etapa posterior a Daesh, en un intento por socavar la seguridad e incitar el caos y la desestabilidad en este país”, ha indicado el presidente de la Coalición del Estado de Derecho, Nuri al-Maliki.

El expremier (2006-2014) ha recalcado además la importancia de alcanzar un consenso político con los partidos políticos que creen en el país y en un proceso político, señalando que una solución política a los problemas actuales incluye principios y compromisos.

 

El destacado político iraquí ha dejado claro, sin embargo, que no habrá reconciliación “con el partido Baas, con quienes crean caos, con patrocinadores del terrorismo ni con aquellos cuyas manos están manchadas con la sangre de la nación iraquí”.

De igual manera, Al-Maliki ha pedido al pueblo iraquí que participe en las próximas elecciones parlamentarias del país para dejar sin efecto las conspiraciones tramadas por el enemigo.

El presidente de la Coalición por el Estado de Derecho ha elogiado por otra parte el papel desempeñado por los nómadas iraquíes en la lucha contra el terrorismo y la corrupción, y ha pedido a sus representantes una mayor contribución a la neutralización de las conspiraciones sectarias.

El pasado mes de enero, Al-Maliki advirtió de que ciertos países extranjeros traman desde 2015 dividir Irak en tres Estados, después de que Daesh no lograra apoderarse de la capital del país, Bagdad.

Desde 2014, cuando los extremistas takfiríes de Daesh se infiltraron en Irak desde Siria y declararon un “califato”, el Ejército iraquí, apoyado por las fuerzas populares, lleva a cabo varias ofensivas para expulsarlos del territorio nacional.

Hasta el momento, las fuerzas iraquíes han podido recuperar de manos de Daesh la provincia de Salah al-Din (centro) y las ciudades de Diyala (este) y Faluya (oeste), siendo la ciudad norteña de Mosul su próximo objetivo.

ask/mla/alg/nal