“Dígame un solo objetivo que hayan alcanzado. ¿Arabia Saudí ha conseguido restaurar la llamada legitimidad en Yemen? ¿Ha evitado el avance del Ejército yemení y de los comités populares, o confiscado las armas del movimiento popular Ansarolá? ¿Ha sido capaz de restaurar en su cargo al fugitivo presidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi?”
“Dígame un solo objetivo que hayan alcanzado. ¿Arabia Saudí ha conseguido restaurar la llamada legitimidad en Yemen? ¿Ha evitado el avance del Ejército yemení y de los comités populares, o confiscado las armas del movimiento popular Ansarolá? ¿Ha sido capaz de restaurar en su cargo al fugitivo presidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi?”, pregunta Nasrolá en un discurso televisado.
A continuación, tras tachar de falsas las victorias que reclama el régimen de Riad en su agresión contra Yemen, el líder del Hezbolá vuelve a preguntar si los “ciudadanos árabes aceptan los fracasos y la desinformación. Como ciudadano árabe —añade— quiero información sobre los objetivos que supuestamente persiguen”.
Más adelante advierte de que la monarquía saudí pretender hacerse con el dominio de Yemen a través de una guerra particularmente cruenta.
Por otra parte, ha elogiado la resistencia de los yemeníes ante la agresión saudí, afirmando que Riad no podrá debilitar a los yemeníes.
“Testificamos el obvio fracaso de los saudíes y la victoria de los yemeníes. Eso se debe a la firmeza y la resistencia de los yemeníes”, comenta el el líder de Hezbolá.
El pasado 21 de abril, el Ministerio saudí de Defensa anunció el fin de la operación militar “Tormenta Decisiva” en Yemen, pero informó del comienzo de otra denominada “Restaurar la esperanza”.

“Arabia Saudí busca la hegemonía en la región”.
Al respecto, Nasrolá destaca que la puesta en marcha de la operación "Restaurar la esperanza" fue un intento de Riad para encubrir el estrepitoso fracaso de la primera operación contra Yemen.
Asimismo, acusa Arabia Saudí y a sus patrocinadores de aplicar un doble rasero en la guerra y bloquear las ayudas humanitarias destinadas a los yemeníes.
El líder del movimiento agrega que la razón oculta tras las violentas razias contra los yemeníes es que “Arabia Saudí busca la hegemonía en la región”.
También ha urgido a la comunidad internacional a que ayude al pueblo yemení, pues su política de presiones, cuando de hecho las hay, es inútil.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí recibió la luz verde de Washington para iniciar una campaña aérea contra Yemen, la cual ha dejado, según las instituciones defensoras de derechos humanos, 3 512 muertos y 6 189 heridos, entre ellos 492 menores y 209 mujeres.
La situación de Irak
En otra parte de sus declaraciones, el líder del Hezbolá se ha referido además a la actual situación de Irak, acusando a EE.UU. de tratar de dividir Irak con el pretexto de luchar contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
“El EIIL continúa amenazando otras provincias de la zona, después de que sus miembros tomaran el control de la ciudad iraquí de Mosul, en la provincia noroccidental de Nínive. Por eso se formó la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU. Como hemos dicho, EE.UU. no se está enfrentando con verdadera seriedad a Daesh y utiliza la amenaza de este grupo terrorista para materializar sus planes en la región”, explica.
Es ahora cuando los estadounidenses revelan, de facto, sus verdaderos objetivos: otorgar legitimidad a la fragmentación de Irak, y eso es lo que el Congreso de EE.UU. trata de conseguir, sostiene.

El EIIL, que según varios políticos y analistas es, en parte, consecuencia del ataque de EE.UU. a Irak, se infiltró en junio de 2014 en ese país, tras encastillarse en Siria con el apoyo de la Casa Blanca y sus aliados regionales.
Con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, Daesh comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad en Siria e Irak, entre ellos, ejecuciones sumarias, matanzas y secuestros masivos.
alg/nii/
