La COVID-19 no los detiene, tampoco las amenazas de los gobiernos de Guatemala y México. Miles de hondureños partieron en una nueva caravana de migrantes desde la ciudad de San Pedro Sula al norte de la capital hondureña
La particularidad de la nueva caravana es que esta mayormente integrada por familias completas y por personas que perdieron sus casas y pertenencias tras el paso de los huracanes Eta e Iota.
El gobierno de Guatemala inicio la deportación de parte de esos cinco mil hondureños migrantes, al cierre de esta jornada, más de 100 hondureños habían sido retornados a su país.
Los funcionarios de gobierno de Hernández convertidos en activistas políticos; volvieron a atacar la conformación de las caravanas de migrantes. Minimizando la problemática a un tema político contra Juan Orlando Hernández.
Según la Organización de las Naciones Unidas se necesitan un promedio de 90 millones de dólares, solo para minimizar el impacto que genero Eta e Iota en las comunidades de estos migrantes.
Más de 260 kilómetros caminan estos hondureños desde la terminal de transporte de San Pedro Sula, hasta la frontera con Guatemala. El primero de muchos de sus obstáculos en el camino.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
mag/hnb