• Aumenta la tasa de mortalidad por COVID-19 en Honduras
Publicada: domingo, 3 de mayo de 2020 1:33

La propagación de la COVID-19 en Honduras se está escapando de las manos de las autoridades y las medidas de restricción de movilidad no parecen ser suficientes.

Los casos positivos del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, en Honduras van en aumento, a paso lento debido a la poca aplicación de las pruebas rápidas que puedan detectar el virus.

El Gobierno hondureño ordenó el confinamiento absoluto de 4 departamentos del país, que son los que más casos faltes reportan. Con la existencia de un subregistro mayor a las 120 muertes.

El laboratorio de virología del Estado no puede seguir el ritmo de los contagios y muertes, al igual que el sistema de salud está siendo rebasado.

Los especialistas en Honduras piden una restricción total de movilización o la prohibición de comercio en las zonas populares donde se hace la mayor concentración de población.

La zona norte del país es el lugar más afectado de Honduras a causas de la pandemia de COVID-19, el mayor porcentaje de las muertes de este país centroamericano son de la ciudad de San Pedro Sula, ubicada al norte de la capital de Honduras (Tegucigalpa).

Mientras tanto la empresa privada y economistas abogan por la autorización de poner a funcionar el comercio, lo que significaría un riesgo mayor de contagios.

Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.

mhn/mrg