•  Relatora de la ONU presenta conclusiones sobre visita a Guatemala
Publicada: sábado, 24 de mayo de 2025 15:35

La relatora de Naciones Unidas para la independencia judicial emitió conclusiones en torno a su visita de una semana a Guatemala.

Guatemala quedó en deuda una vez más. Las recomendaciones de la relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de abogados y magistrados emitieron sus conclusiones luego de una semana de visita y reunirse con los tres poderes del estado, organizaciones civiles, comunidades indígenas y campesinas con el objetivo de recabar información que permita una mejor comprensión sobre la aplicación de la justicia en el país, que a menudo criminaliza a quienes cuestionan al poder.

Pero no es casualidad que Guatemala resulte mal calificada en cuanto a la aplicación de la justicia, ya la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunció respecto a la persecución sistemática desde el Organismo Judicial y el Ministerio Público en contra de quien levante la mano para evidenciar el sistema corrupto que prevalece en el país.

Ante la visita de la relatora de Naciones Unidos al Ministerio al Público, la Fiscal General advirtió que se trata de presiones externas.

Guatemala está cooptada por mafias enquistadas en los tres poderes del estado y en instituciones como el Ministerio Público, eso quedó en demostrado luego que la relatora de Naciones Unidas hiciera decenas de recomendaciones que ponen en evidencia el descalabro de la clase política y la cooptación del país mediante la influencia de poderes paralelos. por ahora la fiscal general del Ministerio Público no puede ingresar a por lo menos 140 países alrededor del mundo por socavar la democracia en Guatemala, el ultimo revés lo propició la Unión Europea.

A la Unión Europea se han unido la Organización de Estados Americanos, la Organización de Naciones Unidas, de derechos humanos, la comisión Interamericana de derechos humanos y decenas de organizaciones nacionales y extranjeras que condenan el actuar de la jefa del Ministerio público Consuelo Porras.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

hae/hnb