El Ministerio de Salud reporta en su último informe que se han registrado 3832 guatemaltecos fallecidos por coronavirus y el total de casos acumulados asciende a 112,129, de los cuales continúan activos 6,157, en las calles la sensación es que la enfermedad no existe, sin embargo los contagios continúan al compas de los interminables problemas en el sistema de salud.
Guatemala ha bajado la guardia en cuanto a medidas de prevención, y ello lo podría llevar a un segundo cierre advierte un experto en temas económicos, un hecho que afectaría drásticamente la ya golpeada economía del país.
Los anuncios gubernamentales paulatinamente han desaparecido de las radios y canales de televisión, el presidente ya no realiza cadenas para informar sobre la situación, pero el mal sigue ahí con todos los problemas de desabastecimiento y sobrepoblación además de un posible rebrote.
Las banderas blancas aún se pueden observar en las principales calles y avenidas del país, familias enteras lo han perdido todo y su única salida es la misericordia pública, el bono familia que se había estimado para tres meses se redujo en un 75 % el último mes y otros programas sociales fueron cancelados.
A la tragedia de la pandemia del coronavirus se suma la de la tormenta tropical ETA que hasta el momento ha dejado fallecidas a mas de 100 personas y y arriba de 250 mil damnificados.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
rtk/hnb
