• Familiares de guatemalteca asesinada por EEUU exigen justicia
Publicada: miércoles, 30 de mayo de 2018 5:48
Actualizada: miércoles, 30 de mayo de 2018 7:11

Familiares de guatemalteca asesinada por elementos de migración de EE.UU. exigen justicia. La Cancillería de Guatemala pidió a Washington un informe detallado.

La noticia ha dado la vuelta al mundo, asesinada de un disparo en la cabeza por un agente fronterizo de Estados Unidos, así murió Claudia Gómez González de 20 años, originaria de San Juan Ostuncalco, un municipio del departamento de Quetzaltenango, ubicado al suroccidente de la capital, en donde la madre con mucho dolor explica las razones por las cuales Claudia decidió buscar el sueño americano.

Más allá de la tragedia en sí, el suceso refleja la realidad de un país que no les ofrece oportunidades de desarrollo a los jóvenes que se esfuerzan por aportar a la sociedad, en el caso de Claudia la discriminación, el racismo y la intolerancia son agravantes en la búsqueda de un mejor futuro.

Mendizábal hace hincapié entre la definición de migración y el fenómeno que empuja a miles de guatemaltecos a marcharse de casa.

La Cancillería de Guatemala pidió al Gobierno de Estados Unidos un informe detallado sobre el suceso, mientras el procurador de los Derechos Humanos enfatizó en la falta de oportunidades en el país.

Los migrantes guatemaltecos que viven en Estados Unidos sostienen la economía del país, en 2017 el Banco de Guatemala reportó un ingreso en remesas que superó los 8000 millones de dólares, y para el 2018 se espera una cifra récord.

Aunque los datos no son certeros el Departamento de Migración de Guatemala estima que en Estados Unidos viven alrededor de 2 millones de connacionales, en su mayoría de manera irregular.

Miguel Salay, Guatemala.

akm/msf