Según el mapa de Riesgo del Sistema de Alerta Temprana de la Gobernación, más del 70 % del departamento de Santa Cruz se encuentra en riesgo extremo de incendios forestales. Los incendios se deben a la baja humedad en la vegetación por falta de lluvias, fuertes vientos, heladas y las quemas ilegales.
Las llamas no han provocado pérdidas humanas y los daños materiales, que se presumen cuantiosos, aún no han sido determinados con precisión. Hasta el momento se trasladaron 600 policías, además de efectivos de bomberos de La Paz y Cochabamba y seis camiones cisternas de agua para sofocar el incendio en regiones afectadas.
El presidente boliviano, Evo Morales, se trasladó a primeras horas del lunes hasta Roboré para evaluar los daños y detalló el envío de ayuda humanitaria, que incluye miles de kilogramos de harina y azúcar, además de miles de litros de agua y leche. Según el mandatario, también se distribuirán mochilas fumigadoras y máscaras antigás a las comunidades afectadas.



smd/ncl/hnb