• Cuba y la UE firman un acuerdo para una nueva era de relaciones
Publicada: lunes, 12 de diciembre de 2016 10:29
Actualizada: martes, 13 de diciembre de 2016 2:46

Cuba y la Unión Europea (UE) han rubricado este lunes el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación para mejorar sus relaciones.

La firma se ha producido tras una reunión en la sede del Consejo Europeo en Bruselas, capital belga, entre la alta representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini y el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

"Hoy reconocemos que hay cambio en Cuba y queremos acompañar este cambio, llevar la relación a un nuevo nivel”, ha aseverado Mogherini en la ceremonia de firma del documento.

Hoy reconocemos que hay cambio en Cuba y queremos acompañar este cambio, llevar la relación a un nuevo nivel”, ha aseverado en la ceremonia de firma del documento Mogherini, alta representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE.

Antes de proceder a la firma, la jefa de la Diplomacia europea destacó el acuerdo como “un importante acuerdo político” que marca nuevas relaciones entre las partes.

Desde abril de 2014, Cuba y la UE iniciaron una serie de negociaciones buscando mejorar sus nexos y cooperación bilateral, y en marzo de este año ambas partes estamparon su rúbrica en el pacto previo.

Con su firma de hoy, el bloque comunitario revoca la Posición Común de 1996 promovida por el entonces presidente del Gobierno español José María Aznar, y que Cuba calificó en su momento de “injerencista” y “discriminatoria”, puesto que vinculaba la cooperación europea a "mejoras" de los derechos humanos (DDHH) en la isla caribeña.

El acuerdo establece la mejora de las relaciones existentes "sobre la base del respeto mutuo, la reciprocidad, el interés común y el respeto a la soberanía" y la "promoción de las relaciones comerciales" según las normas rectoras del comercio internacional y de Cuba.

 

Para su entrada en vigor, el acuerdo deberá ser refrendado también por todos los Estados miembros del bloque Europeo, y recibir el visto bueno del pleno del Parlamento Europeo.

El pacto se produce semanas después de la muerte del líder de la Revolución cubana Fidel Castro y en momentos en que la normalización de las relaciones Cuba-Estados Unidos está en el aire tras la victoria electoral del republicano Donald Trump, que ha amenazado con acabar con el deshielo.

mjs/nii/