• Continúa la incertidumbre sobre si habrá un Gobierno en España
Publicada: miércoles, 17 de julio de 2019 18:03

A cinco días de la investidura de Pedro Sánchez, continúa la incertidumbre sobre si habrá o no Gobierno en España.

Las negociaciones entre el socialista y Pablo Iglesias continúan rotas. En Unidas Podemos sospechan que los poderes económicos pueden estar detrás de la negativa de los socialistas a formar un Ejecutivo de coalición.

El próximo lunes dará inicio el debate de investidura de Pedro Sánchez. Aún no cuenta con los apoyos suficientes para que salga adelante y las negociaciones con Unidas Podemos continúan encalladas.

En el cruce de acusaciones entre los socialistas y los miembros de Unidas Podemos y sus confluencias, los de Iglesias señalan que los poderes económicos están detrás de la negativa de Sánchez a un Gobierno de coalición. Una afirmación que ha causado indignación en las filas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El tono entre los socialistas y Unidas Podemos se ha endurecido desde el pasado lunes.

Ante la falta de entendimiento con Unidas Podemos, Sánchez sigue pidiendo la abstención a Partido Popular (PP) y Ciudadanos. Los conservadores insisten en que no facilitarán la investidura.

Por lo tanto, a Sánchez solo le queda la opción de entenderse con Unidas Podemos y con las formaciones independentistas.

El próximo lunes comenzará el debate de investidura. Al día siguiente, se producirá la votación, en la que Sánchez necesita la mayoría absoluta para ser investido. Habrá una segunda votación el día 25 de julio, en la que sería suficiente lograr más votos positivos que negativos.

Si ese día Sánchez no sale investido, comenzará la cuenta atrás. El 23 de septiembre expira el plazo para pactar la investidura. De no haber acuerdo, se disolverán las Cortes y se convocarán elecciones para el 10 de noviembre.

David Hernández, Madrid

akm/alg