• Piden decreto ley que pinche burbuja inmobiliaria en Cataluña
Publicada: viernes, 1 de marzo de 2019 0:41
Actualizada: viernes, 1 de marzo de 2019 1:22

Entidades sociales en Cataluña piden medidas legislativas más contundentes para poner fin a la burbuja inmobiliaria que acecha las ciudades como Barcelona.

Un decreto insuficiente, así valoran las entidades que luchan en Barcelona por el derecho a la vivienda el decreto de reforma del alquiler anunciado por el Gobierno español.

Este deberá ser aprobado en el próximo Consejo de Ministros. Por eso, este jueves en Barcelona han recorrido la sede de distintos partidos políticos para entregarles sus peticiones.

Los manifestantes pidieron acabar con los desahucios con fecha abierta y sin alternativa habitacional. Exigieron también poner cerco a los fondos buitre, movilizar el parque de viviendas vacías y regular los alquileres, como se hace en otros sectores económicos.

Los colectivos denuncian la extensión de unos aumentos abusivos de los alquileres que arrojan la ciudad a una situación de emergencia habitacional.

Los desahucios volvieron en 2018 a los peores niveles de la crisis, con una media de más de 40 familias perdiendo su casa a diario tan solo en Cataluña. Es por ello que colectivos de base se han organizado para proporcionar vivienda a los que se han quedado en la calle.

Este mismo mes se han celebrado diez años del nacimiento de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Una década después, la que fuera su portavoz y cara más visible, Ada Colau, dirige la ciudad de Barcelona. Sin embargo, la lucha por una vivienda digna todavía tiene mucho trabajo por delante, al grito del sí se puede.

Marc Almodóvar, Barcelona.

xsh/rba