Hablando con los periodistas en el Congreso de los Diputados de España, Iglesias ha criticado este miércoles que haya “algunos que tengan que lamer las pisadas” del rey, “hincar la rodilla” y felicitarle por “regalar un toisón de oro de 50.000 euros a una niña de 12 años”, mientras millones de ciudadanos sufren pobreza energética y hay altas tasas de desempleo.
El secretario general de Podemos ha considerado la carísima condecoración, que tuvo lugar el martes con ocasión del 50º cumpleaños del rey de España, Felipe VI, como un acto “vergonzoso” y una “tomadura de pelo”, mientras hay quienes no pueden pagar la “factura de la luz” o sufren desahucios.
De igual modo, el diputado ha calificado el hecho de “impropio” para un país avanzado que cuenta con una democracia del siglo XXI.
“¿Cuánto tiempo necesitáis vosotras trabajar para ganar los 50.000 euros que cuesta un toisón de oro? (…) Seguramente, si tenéis hijos de 12 años, no os podéis permitir hacerle un regalo de 50.000 euros en forma de toisón de oro”, ha añadido Iglesias.
¿Cuánto tiempo necesitáis vosotras trabajar para ganar los 50.000 euros que cuesta un toisón de oro? (…) Seguramente, si tenéis hijos de 12 años, no os podéis permitir hacerle un regalo de 50.000 euros en forma de toisón de oro”, ha dicho el líder de Podemos, Pablo Iglesias, así se ha referido al regalo que Leonor de Borbón recibió de su padre, Felipe VI.

El collar es la más alta distinción que concede la Corona española y que posee Felipe VI desde que tuvo 13 años. Ahora llega a la princesa. Es el que tuvo su bisabuelo don Juan de Borbón.
De hecho, Juan Carlos I fue el impulsor de que este collar también lo recibieran mujeres. En 1985 se lo otorgó a la reina Beatriz de Holanda y a la reina Margarita II de Dinamarca. También entró en la ansiada lista la reina Isabel II del Reino Unido y, 30 años después, se une al selecto club la jovencísima princesa Leonor.
Pese a esta realidad dinástica, las estadísticas más recientes muestran que España es el tercer país de la Unión Europea (UE) en que más ha crecido el riesgo de pobreza. En paralelo con este fenómeno también crece la tasa de desempleo.
ask/mla/tqi/mkh