El líder de Podemos, Pablo Iglesias, anunció el viernes que no seguirá las negociaciones, en tanto que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) mantenga consultas con Ciudadanos (C's), pues, según comentarios de Podemos, Ciudadanos es "bastión" del todavía gobernante Partido Popular (PP), liderado por el presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy.
Iglesias además amenazó a Sánchez con vetar un pacto eventual entre el POSE y Ciudadanos.
Los españoles no quieren vetos ni ideológicos ni partidistas (…) Si lo que hacemos primero es poner los vetos, no habremos entendido el mensaje de la sociedad española”, dijo el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez
Sánchez tampoco dio un paso atrás. Rechazó la propuesta "exclusiva y excluyente" de negociación de un gobierno de coalición presentado por la formación morada y pidió a Iglesias que “reconsidere” su veto a Ciudadanos.
“Los españoles no quieren vetos ni ideológicos ni partidistas (…) Si lo que hacemos primero es poner los vetos, no habremos entendido el mensaje de la sociedad española”, dijo la misma jornada del viernes el secretario general del PSOE en una rueda de prensa mantenida después de sostener un encuentro con Iglesias.
De igual manera, el líder socialista explicó que no se puede dar por rotas las negociaciones, cuando ni siquiera se han comenzado.
Tras reiterar que PSOE mantiene la mano tendida a Podemos para poder alcanzar a una investidura, Sánchez advirtió a Iglesias que impedir un acuerdo, que incluyese a Ciudadanos, solo dejaría contenta a una persona, Rajoy.
Ciudadanos entrega paquete de sus prioridades a Sánchez
En la misma jornada del viernes, el portavoz adjunto de Ciudadanos, José Manuel Villegas, entregó al equipo negociador del PSOE un documento con los “objetivos prioritarios” de la formación naranja en esta legislatura.
La formación naranja agrupa sus propuestas en cuatro grandes bloques, empezando por “un modelo económico y de crecimiento basado en la innovación, la competencia, el conocimiento, la igualdad de oportunidades y la transparencia” y “un pacto social que asegure empleo estable e ingresos dignos, unos servicios públicos universales, sostenibles y de calidad, igualdad efectiva entre hombres y mujeres y un verdadero derecho a la vivienda”.
La entrega del paquete de propuestas de C's tuvo lugar un día después de que su líder Albert Rivera mantuviera una reunión con Sánchez en el Congreso.

Los comicios generales del 20 de diciembre de 2015 dejaron un panorama complejo: El PP (123 escaños) venció en las elecciones, pero al no obtener la mayoría absoluta no logra formar Gobierno. El PSOE quedó como segunda fuerza política con 90 escaños, Podemos tercera con 69 (incluidas sus alianzas territoriales), y Ciudadanos cuarta con 40.
ask/ctl/msf
