“El Estado turco, aliado del EIIL, está masacrando a la población civil, matando a niños, destruyendo varios pueblos, espaciando mentiras sobre los kurdos y violando la libertad de expresión, pero el pueblo kurdo sigue resistiendo”, dijo el ciudadano español.
El Estado turco, aliado del EIIL, está masacrando a la población civil, matando a niños, destruyendo varios pueblos, espaciando mentiras sobre los kurdos y violando la libertad de expresión, pero el pueblo kurdo sigue resistiendo", dijo el ciudadano español.
En el video, detectado por la Asesoría de Inteligencia y Consultoría de Seguridad (AICS), el hombre llama a todos los “revolucionarios” a unirse a las fuerzas kurdas para luchar contra las tropas imperialistas.
De acuerdo con el análisis realizado por AICS, el video ha sido publicado por los miembros extranjeros del YPG y afirma que los dos que escoltan al hombre español hablan inglés y alemán y todos son parte de las unidades del YPG.
Tras apoyar y admirar la labor de del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), el joven, que aparece con el rostro cubierto, destacó que luchará codo a codo con la gente que está resistiendo, con los compañeros que quieren liberar la región semiautónoma del Kurdistán iraquí y el Oriente Medio.
Las fuerzas kurdas luchan contra Daesh en Siria e Irak, junto con las fuerzas populares. El EIIL con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, está cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad tanto en Siria como en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

El video se difundió el 27 de enero, que según AICS, coincide con la detención de nueve personas en distintas partes de España acusadas de formar parte de una estructura dedicada a captar combatientes para el PKK.
Los nueve detenidos ―ocho españoles y un turco― comparecerán hoy viernes ante Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional española.
Por su parte, el Ministerio del Interior de España afirmó que los detenidos (uno de ellos fue arrestado en Bilbao, cinco en Madrid y tres en Valencia) componían un grupo dedicado a proporcionar asesoría a los españoles que buscan unirse al YPG.
alg/ctl/rba
