• El jefe del equipo negociador iraní, Ali Bagheri Kani.
Publicada: domingo, 3 de julio de 2022 21:42

Irán y la Unión Europea (UE) barajan la fecha y el lugar de los próximos diálogos para reactivar el acuerdo nuclear.

El jefe del equipo negociador iraní, Ali Bagheri Kani, ha indicado este domingo a los periodistas que la última ronda de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, con la mediación de la Unión Europea, para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo en Doha (capital catarí), con una hoja de ruta previamente planificada.

Las conversaciones continuarán basadas en un acuerdo entre Irán y la contraparte (el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la UE, Enrique) Mora, ha detallado.

Bagheri Kani ha afirmado que, a través de intercambios con Mora, Teherán está finalizando la fecha y el lugar de la próxima ronda de los diálogos.

El viernes, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, reiteró que el país mantendrá su esfuerzo diplomático fundamentado en la racionalidad para revitalizar el acuerdo nuclear, lo cual, además requiere la visión realista de Estados Unidos.

 

El miércoles, finalizaron una ronda de diálogos en Doha sobre el levantamiento de las sanciones impuestas a Irán tras dos días de maratónicas reuniones. A estas conversaciones, que se realizó después de un receso de tres meses, asistieron los representantes de Irán y Estados Unidos, quienes conversaron de manera indirecta, con la mediación de Mora, debido a la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto en 2018, por lo que ya no es un miembro vigente del mismo.

En la actualidad, el pacto multilateral de 2015 lo conforman Irán, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

sre/ctl/rba