• Una sesión de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear con Irán en Viena, la capital de Austria.
Publicada: miércoles, 19 de mayo de 2021 23:24
Actualizada: viernes, 21 de mayo de 2021 20:15

Rusia destaca un progreso “significativo” en las negociaciones que se celebran en Viena, la capital de Austria, sobre el acuerdo nuclear con Irán.

El miércoles, en la capital austriaca, concluyó la cuarta ronda de negociaciones sobre el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, del que se salió unilateral e ilegalmente Washington en mayo de 2018.

Después de esta nueva sesión, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Mijaíl Uliánov, emitió un mensaje en la red social Twitter, donde informó de desarrollos cruciales en lo que se refiere al pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Los participantes del PIAC, en su reunión de hoy, señalaron que se logró un progreso ‘bueno’ o ‘significativo’, y que hay un acuerdo ‘al alcance’”, tuiteó el diplomático ruso.

De la misma manera, anunció que la Comisión Conjunta del PIAC reanudará sus labores a principios de la próxima semana y expresó su deseo de que la quinta ronda sea la última.

¿Qué buscan los diálogos en Viena?

Después de que EE.UU. abandonara el convenio durante el mandato del entonces presidente norteamericano, Donald Trump, y reimpusiera severas rondas de sanciones contra Irán, Teherán esperó un año y siguió cumpliendo sus promesas estipuladas en el pacto, pidiendo a todas las partes que preservaran el PIAC.

No obstante, Washington y los firmantes europeos del tratado no dieron pasos efectivos al respecto, por lo que el país persa decidió reducir sus compromisos nucleares en el marco del mismo acuerdo.

Ahora, los diálogos buscan revitalizar el acuerdo y allanar el camino para el retorno de EE.UU. al convenio. Las autoridades iraníes han recalcado en reiteradas ocasiones que Teherán volverá a cumplir plenamente los compromisos adquiridos en el pacto cuando Washington retire todas las sanciones antiraníes.

Diálogos de Viena terminarán con victoria de Irán

El mismo miércoles, el presidente de Irán, Hasan Rohani, aseguró que los diálogos en curso en Viena para resucitar el acuerdo nuclear terminarán con la victoria de la República Islámica.

De hecho, lo importante es que Irán rechaza las posibilidades de hacer concesiones más allá del marco del pacto nuclear.

Es más, en respuesta a los informes que indican que EE.UU. no busca eliminar todas las sanciones contra Irán, el país persa enfatiza que dejará la mesa de conversaciones si el Gobierno de Washington, presidido ahora por Joe Biden, insiste en conservar los embargos en su contra.

ftn/anz/mrg