• El buque de asalto de la Armada británica Albion antes de arrimarse al puerto de Tokio, la capital de Japón.
Publicada: viernes, 3 de agosto de 2018 17:11

El buque insignia de la Armada británica, el Albion, ha arribado a Tokio para participar en ejercicios conjuntos con las Fuerzas de Autodefensa de Japón.

El despliegue del buque anfibio, de 22 000 toneladas de desplazamiento, pretende afianzar la cooperación conjunta con Japón en materia de control marítimo, en particular para evitar transferencias de carga ilegales a barcos norcoreanos, ha explicado este viernes el capitán del barco, Tim Neild, citado por varios medios.

Tras resaltar la “exitosa” cooperación marítima entre Londres y Tokio en la vigilancia de esos posibles intercambios ilegales de Corea del Norte, Neild ha asegurado que las operaciones de este tipo de la Armada británica demuestran su compromiso con la región de Indio-Pacifico.

“Nuestra visita aquí es un testimonio del alcance global de la Armada, una Gran Bretaña muy global, y por supuesto está destinada a construir nuestros lazos con Japón”, ha dicho el capitán Neilden la capital nipona.

En una conferencia de prensa previa a la llegada del Albion, el embajador británico en Japón, Paul Madden, ha atribuido el aumento de la cooperación a “tensiones en la península de Corea” y a desafíos recientes a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por parte de algunas naciones de la región. El Consejo de Seguridad ha impuesto varias rondas de sanciones a Pyongyang por sus ensayos nucleares y de misiles de 2017.

Nuestra visita aquí es un testimonio del alcance global de la Armada, una Gran Bretaña muy global, y por supuesto está destinada a construir nuestros lazos con Japón”, ha declarado el capitán del buque Albion de la Armada británica, Tim Neild, tras llegar a Tokio para participar en maniobras militares conjuntas.

 

A medida que los países asiáticos van impulsando el crecimiento económico mundial y se acerca el Brexit, la salida británica de la Unión Europea (UE), el Reino Unido ha buscado estrechar sus lazos económicos con la mayor economía de la región, China, y profundizar sus lazos de seguridad con Japón, ha detallado este mismo viernes el diario South China Morning Post.

El rotativo añade que Japón ha estado observando junto con su aliado Estados Unidos el creciente control por China de las áreas en disputa del mar del Sur de China, con su construcción de bases insulares en arrecifes sumergibles y en las islas Spratly.

krd/mla/fdd/hnb