• Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) durante un desfile militar.
Publicada: lunes, 11 de marzo de 2024 22:16

Hezbolá destacó que la Resistencia libanesa está altamente lista para responder a cualquier amenaza israelí y no parará su apoyo a los palestinos en Gaza.

Hezbolá “no dejará de apoyar a Gaza hasta que Israel cese su ofensiva [contra los palestinos en el enclave costero]”, destacó el lunes el vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, en su discurso durante una ceremonia en memoria de los tres mártires de la ciudad de Blida, en sur de El Líbano.

El titular de Hezbolá al hacer alusión a las alegaciones del jefe del estado mayor del ejército del régimen de Israel sobre las preparaciones del ejército sionista para una entrada por tierra en El Líbano subrayó que Hezbolá está dispuesto a disuadir y confundir a Israel y no se verá afectado por la intimidación.

“Ojo por ojo y diente por diente. En cualquier caso, dejemos que el campo decida las opciones”, recalcó.

 

En este contexto, al principio del marzo, Naim Qasem declaró si el enemigo israelí comete alguna tontería contra el Líbano, habrá una versión mejorada de la derrota de julio de 2006.

Desde el comienzo de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, Hezbolá en apoyo a los palestinos ha golpeado las posiciones israelíes en el norte de las tierras ocupadas con el fin de obligar a las autoridades israelíes para poner un fin a sus atrocidades contra el asediado enclave costero.

En un discurso ofrecido tras la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, señaló que los ataques de este movimiento han forzado a la entidad sionista a desplegar parte de sus fuerzas en la frontera con El Líbano, en vez de dirigir todo su poderío militar a Gaza.

Desde el principio de 7-O hasta el 17 de febrero, Hezbolá llevó a cabo 1038 operaciones militares contra Israel en las tierras ocupadas desde las comarcas sureñas de El Líbano.

msr/hnb