“Esto es un respiro muy breve y el pueblo de El Líbano se tiene que preparar, porque la agresión va a continuar”, ha aseverado este martes el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, al abordar la lectura del fallo del Tribunal Especial para El Líbano (TEL) —instancia creada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)—, según la cual, no hay pruebas que involucren al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ni al Gobierno sirio, en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq Hariri.
Para el entrevistado, los que indicaban que Hezbolá estaba detrás del asesinato de Hariri, en realidad, “buscaban una legitimación” y “el apoyo internacional para preparar una agresión contra” este movimiento de resistencia.
Rafiq Hariri, primer ministro hasta su dimisión en octubre de 2004, fue asesinado en 2005 en un atentado en Beirut (capital libanesa). Desde un principio se imputó a Hezbolá y Siria la autoría de la explosión; no obstante, el movimiento libanés y el Gobierno de Damasco han rechazado cualquier implicación en el asesinato de Hariri.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/anz/ftn/mkh