“Ella será una presidenta única si es elegida por la gente el próximo mes de noviembre, porque el día en que pronuncie el juramento es el día en el que se verá sujeta a una impugnación, ya que ha cometido altos crímenes y delitos”, declaró el representante republicano en el Congreso Morrison Brooks, en una entrevista de radio.
Ella será una presidenta única si es elegida por la gente el próximo mes de noviembre, porque el día en que pronuncie el juramento es el día en el que se verá sujeta a una impugnación, ya que ha cometido altos crímenes y delitos”, declaró el representante republicano en el Congreso Morrison Brooks.
A este respecto Clinton se defendió calificando el viernes, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense MSNBC, de “patéticas” y “totalmente ridículas” las declaraciones del legislador: "¿No es eso patético? Es simplemente ridículo", dijo Clinton.
Brooks planteó por primera vez la idea de someter a un juicio político a la exsecretaria de Estado durante una entrevista concedida al periódico político estadounidense The Hill a principios de semana.
El representante republicano declaró al periódico que Clinton "estará sujeta a un juicio político", y añadió que si la Cámara de Representantes y el Senado así lo decidieran, podría ser acusada de delitos y faltas graves, que muy probablemente ya ha cometido.
En concreto, el Brooks citó la ley federal que prohíbe la "extracción y retención de documentos o material clasificados sin autorización", en referencia al escándalo protagonizado por Clinton en el que salieron a la luz correos electrónicos, enviados a través de un servidor de correo electrónico privado que utilizó mientras era secretaria de Estado desde 2009 hasta 2013.

A pesar de que parecía apuntar a ser la favorita para la nominación demócrata en las elecciones de 2016, su popularidad ha registrado un descenso tras revelarse que, en vez de utilizar el sistema de correo del Departamento de Estado, usaba un servidor privado para enviar correos de trabajo y personales, lo que pudo haber puesto en peligro la confidencialidad de los secretos de Estado.
Aunque Clinton ha pedido disculpas por el escándalo de sus correos electrónicos, la controversia ha hecho mella en su apoyo electoral comparado con otros demócratas, y por otra parte ha ayudado a impulsar la campaña el senador independiente Bernie Sanders.
La Cámara de Representantes –controlada por los republicanos– votó en 1998 destituir al cónyuge de Hillary, el expresidente estadounidense Bill Clinton, por una relación sexual con una exempleada de la Casa Blanca. Un año después, el Senado votó a favor de absolver a Clinton por lo que pudo completar su segundo mandato en 2001.
snr/anz/nal