• Seguridad Nacional en EEUU: Sistemas de terror en casa propia
Publicada: viernes, 3 de marzo de 2023 13:57
Actualizada: domingo, 5 de marzo de 2023 2:15

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. protagoniza numerosas violaciones a los derechos humanos de ciudadanos e inmigrantes.

Estas rosas representan a cada una de las víctimas del brazo paramilitar del supuesto aparato de seguridad interno estadounidense. Son organismos que persiguen, encarcelan, torturan y asesinan a los seres humanos, usualmente inmigrantes, musulmanes y todo aquel que es de color.               

Es el vigésimo segundo aniversario de la creación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), herencia de George W. Bush hijo y los atentados del 11 de Septiembre de 2001. No obstante, el legado de este aparato paramiliar deja mucho que desear.               

En esencia, el DHS es un organismo estatal con conexiones privadas que se compone de distintas agencias federales con poderes casi ilimitados en las esferas de seguridad nacional, migraciones (ICE), fronteras (CBP), aduanas, respuesta de desastres (FEMA) y otras dependencias. Con el paso del tiempo, este “mini estado” incrementó recursos, intereses, poder e impunidad.                

Durante los últimos 15 años de ejercicio periodístico, tuvimos la oportunidad de escuchar distintos testimonios de los seres humanos que tuvieron la desgracia de caer en la custodia de las agencias migratorias y fronterizas del país, así como la red de campos de concentración de los mismos.              

Pero más allá de ello, las redes del sistema de seguridad nacional se extienden hacia la población en general a través de la información, acoso a movimientos sociales, escuchas telefónicas y espacios afines al abuso de poder gubernamental.

Marcelo Sánchez, Washington  

glm/hnb