En su evaluación anual sobre amenazas contra EE.UU., difundida el lunes, el organismo ha indicado que “Irán, actualmente, no está llevando a cabo actividades clave de desarrollo de armas nucleares que serían necesarias para producir un dispositivo nuclear”.
El documento de 31 páginas, recalca que tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), en mayo de 2018, Irán comenzó a reanudar en julio de 2019 algunas actividades que exceden los límites establecidos en el pacto.
El texto agrega que si Teherán no recibe alivio de las sanciones impuestas en su contra por EE.UU., los funcionarios iraníes probablemente considerarían seguir enriqueciendo uranio al 90 por ciento.
“Irán siempre ha presentado su reanudación de las actividades nucleares como una respuesta reversible al retiro de EE.UU. del JCPOA y ha enviado un mensaje de que vuelve al pleno cumplimiento y también cumple con sus compromisos si Estados Unidos levanta las sanciones”, ha precisado.
Sin embargo, ha considerado a Irán como una amenaza para los intereses del país norteamericano en la región de Asia Occidental.
El informe se divulga en un momento en que se cree que las negociaciones en curso para reactivar el PIAC en Viena (capital austriaca) entre Irán, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, así como Estados Unidos, que participa de forma indirecta, se encuentran en sus etapas finales.
Irán ha dicho que el 98 por ciento del borrador del acuerdo ya se ha elaborado y solo quedan algunos temas para resolver. Teherán cree que es necesario que el Occidente tome una “decisión política” para resolver las cuestiones pendientes, al tiempo que advierte que no esperará eternamente para un acuerdo en Viena.
El país persa, que es un signatario del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, ha recalcado en varias ocasiones que está desarrollando el programa nuclear para fines pacíficos y nunca busca armas atómicas, a base de una fatwa (decreto religioso) emitida por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que prohíbe cualquier proliferación, almacenamiento y uso de armas de destrucción masiva.
msm/tqi