“Estamos informando cuatro nuevos casos hoy”, ha anunciado este lunes Jeff Duchin, un portavoz del Departamento de Sanidad Pública de Seattle y del condado de King.
El funcionario estadounidense ha alertado que el número de los muertos podría aumentarse en los próximos días y semanas. Sin embargo, ha subrayado que “estamos tomándonos esta situación con extrema seriedad”.
Además, la doctora Kathy Lofy, oficial de salud de Washington, ha dicho por su parte que el estado ha confirmado al menos 18 casos de coronavirus, y que la cifra de muertes ha aumentado a seis personas.
De esta cifra, cinco fallecieron en King County, y otro en el condado de Snohomish, cerca de la frontera con Canadá.
El sábado, luego de que las autoridades registraron el primer deceso, el gobernador del estado de Washington, Jay Inslee, declaró el estado de emergencia sanitaria por el brote de esta enfermedad mortal. Ante tal situación, los científicos del Centro de Investigación contra el Cáncer Fred Fred Hutchinson y de la Universidad de Washington también advirtieron el domingo de que hay pruebas de que el virus está circulando sin ser detectado en la capital estadounidense desde hace al menos seis semanas, por lo que podría haber cientos de casos no diagnosticados.
Así, pese al intento de la Casa Blanca de ocultar la cifra exacta de los afectados en el país, las noticias dan cuenta de que hasta el momento unas 90 personas están contagiadas, residentes en diferentes estados, a saber, Arizona, California, Florida, Illinois, Massachusetts, Oregón, Rhode Island, Washington, Wisconsin, y ahora, Nueva York.
Tras publicar el reporte de la primera muerte por COVID-19 en Estados Unidos, el presidente norteamericano, Donald Trump, recibió comentarios adversos, pues calificó la epidemia de “nuevo engaño” de los demócratas y llamó a “no entrar en pánico”, alegando que el número de afectados ha ido bajando.
En tanto, el Gobierno estadounidense fue condenado por los sindicatos demócratas del país por su inacción ante la crisis del brote de COVID-19 y poner en riesgo la vida del pueblo estadounidense, Además, ha sido revelado que la Casa Blanca encubre la cifra exacta de los afectados mientras insisten en acusar a otros países.
El brote del nuevo coronavirus comenzó en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, pero la enfermedad se ha esparcido más allá de China, y hoy alcanza a más de 60 países. Los síntomas descritos para la enfermedad son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).
Desde entonces, debido a las estadísticas mundiales del portal Worldometer, hasta ahora la cifra de personas afectadas por este virus en el mundo asciende a 90 932, de los cuales 3119 no han podido superar el virus. Cifra de recuperados llega a más de 48 000 casos.
mrp/rha/nlr/mkh