La Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, ha tratado de “apretar y apretar lo que más pueda, hasta que ya no puede imponer más sanciones porque ya las ha impuesto todas contra Irán y ahí es donde entra el peligro que ya se está manifestando, que Washington pueda crear falsos positivos, o sea incidentes fortuitos para acusar a irán de una acción militar y ahí justificar una intervención militar contra Irán”, ha considerado el analista de política internacional Lajos Szaszdi.
En declaraciones hechas este miércoles en una entrevista ofrecida a HispanTV desde San Juan, la capital de Puerto Rico, Szaszdi ha subrayado que EE.UU. ya se ha dado cuenta de que no puede “doblegar a Irán con sanciones económicas”.
En esta misma jornada, EE.UU. ha anunciado nuevas sanciones contra varios individuos y empresas de China por supuestas cooperaciones económicas con Irán.
La Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, ha tratado de “apretar y apretar lo que más pueda, hasta que ya no puede imponer más sanciones porque ya las ha impuesto todas contra Irán y ahí es donde entra el peligro que ya se está manifestando, que Washington pueda crear falsos positivos, o sea incidentes fortuitos para acusar a irán de una acción militar y ahí justificar una intervención militar contra Irán”, ha considerado el analista de política internacional Lajos Szaszdi.
Las autoridades iraníes han condenado una y otra vez la postura hostil de Washington, manifestando que la presión económica no obligará a los persas a “ponerse de rodillas” y recomendó al país norteamericano a “abandonar la ilusión” de que su país cederá a las sanciones.
Los embargos, de acuerdo con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, evidencian “la desesperación y el fracaso de la campaña de presión máxima” estadounidense contra Teherán.
Fuente: HispanTV Noticias
mjs/lvs/rba/hnb
