• Miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG) en Al-Qamishli, en el noreste de Siria, 6 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 12 de enero de 2019 17:00
Actualizada: sábado, 12 de enero de 2019 19:22

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha expresado su optimismo sobre la posibilidad de proteger a los kurdos en Siria.

En declaraciones desde Abu Dabi, capital emiratí, Pompeo ha dicho este sábado que Washington es “optimista” sobre la posibilidad de que las milicias kurdas sean protegidas pese a la retirada de las tropas estadounidenses del país y Turquía tenga la garantía de poder defenderse de los terroristas.

“Confiamos en la posibilidad de conseguir ese doble objetivo”, ha dicho el jefe de la Diplomacia estadounidense ante los periodistas que lo acompañan en su gira por el Oriente Medio. Aduce, a su vez, que el repliegue de las tropas estadounidenses de Siria es un “cambio táctico”.

Washington, insiste Pompeo, reconoce a los turcos y a su presidente Recep Tayyip Erdogan “el derecho a defender a su país de los terroristas [...] también merecen ser protegidos los que combaten con nosotros desde hace tiempo”, es decir, las milicias kurdas.

Este mismo sábado, Pompeo ha mantenido una conversación telefónica con el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, con quien ha abordado los recientes avatares de Siria.

Washington reconoce a los turcos y a su presidente Recep Tayyip Erdogan “el derecho a defender a su país de los terroristas [...] también merecen ser protegidos los que combaten con nosotros desde hace tiempo”, es decir, las milicias kurdas, dice el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sobre la posibilidad de que los kurdos en Siria sean protegidos a pesar de la retirada de las tropas estadounidenses y Turquía tenga la garantía de poder defenderse de los terroristas.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, ha añadido una condición al repliegue de Estados Unidos, reclama a Turquía que proteja al aliado kurdo de Washington, las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas “terroristas” por Ankara debido a sus vínculos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).

A su vez, Erdogan afirmó el pasado lunes que la retirada de EE.UU. debe planearse con cuidado y con los socios adecuados, para después afirmar que solo Ankara tenía “el poder y el compromiso para realizar esta tarea”.

EE.UU. apoyó y armó durante años a las milicias kurdas, a las que considera su aliado en Siria, pese a las críticas de Ankara y sus dos ofensivas en el norte de Siria para eliminar a los kurdos.

No obstante, tras el inesperado anuncio de Washington, dichas milicias han cambiado de bando y buscan aliarse con el presidente sirio, Bashar al-Asad. Temen, de hecho, una posible ofensiva turca contra los milicianos kurdos en Manbij (norte).

ftn/rba/nii/