• El presidente electo estadounidense, Donald Trump, abraza a su yerno, Jared Kushner, que está al lado de su esposa, Ivanka Trump, en el hotel New York Hilton Midtown, 9 de noviembre de 2016.
Publicada: lunes, 12 de diciembre de 2016 3:27
Actualizada: jueves, 1 de junio de 2017 10:18

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, está tratando de sumar a su futura Administración a su hija Ivanka y su esposo, Jared Kushner, contrario a la ley.

“Estamos trabajando en eso ahora mismo. Ambos son gente muy talentosa. Me encantaría ser capaz de que estuvieran involucrados”, dijo el domingo Trump durante una entrevista concedida al canal estadounidense Fox News.

El republicano busca un cargo gubernamental para su hija y su marido, a pesar de la ley que lo impide. En este sentido, dijo que están buscando “desde el punto de vista legal” cómo su primogénita y su yerno podrían estar involucrados en la nueva tarea que tiene por delante.

Estamos trabajando en eso ahora mismo. Ambos son gente muy talentosa. Me encantaría ser capaz de que estuvieran involucrados”, dijo el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

La hija mayor del futuro presidente tiene 35 años de edad, es madre de tres hijos y dirige su propia línea de moda femenina, además de trabajar para la Organización Trump.

“Ivanka es tan fuerte en temas de mujer y cuidado infantil. Sería tan buena en tantas cosas. Nadie puede hacerlo mejor que ella”, aseguró Trump que formalmente tomará las riendas del país norteamericano el próximo 20 de enero.

Al mismo tiempo dijo que está dispuesto a usar a su esposo para negociar acuerdos con otras naciones. “Es muy talentoso (…) Así que estamos viendo esto desde un punto de vista legal ahora mismo”, añadió.

 

Eso se produce mientras el diario israelí Haaretz publicó el pasado martes que los resultados de los registros tributarios de los padres de Jared Kushner en los años 2010-2014 muestran que la Fundación de Charles y Seryl Kushner dio casi 60.000 dólares a proyectos y organizaciones de ciertos asentamientos en los territorios ocupados palestinos desde 1967, que Washington considera abiertamente “ilegales”.

El magnate republicano había dicho anteriormente que Kushner —un judío ortodoxo— sería "muy bueno" como enviado suyo para el Oriente Medio, donde se encargaría, entre otros asuntos, de negociar en el conflicto palestino-israelí.

ftn/rha/ask/rba