• El medio social ruso Kohtakte
Publicada: martes, 14 de abril de 2015 9:04
Actualizada: martes, 14 de abril de 2015 9:33

Estados Unidos creará este año un departamento mediático digital para hacer frente a lo que califica como “la desinformación en la esfera mediática rusa", ha informado este martes la cadena rusa ‘RBC TV’.

En este departamento que se llamará DIGIM, trabajarán especialistas en redes sociales como Facebook, Twitter y Kohtakte que tratarán de propagar la visión estadounidense del mundo y desmentir las supuestas mentiras rusas.

DIGIM se formará por petición de varios medios de comunicación estadounidenses y europeos que pidieron un departamento especializado para contrarrestar a Rusia en la esfera mediática.

Miembros del Ejército cibernético de Estados Unidos

 

Estos medios de comunicación, entre las cuales figuran Radio Liberty, Voice of America y Radio Free Europe, son conocidos por sus posturas críticas hacia las políticas de Moscú y el presidente ruso Vladimir Putin.

“Rusia ha puesto en marcha un mecanismo global de la desinformación para sembrar el caos mediante las teorías de la conspiración y la mentira", se lee en el texto de la petición del Consejo Gubernamental de Radiodifusión de EE.UU. (BBG, por sus siglas en inglés) dirigida al Congreso estadounidense.

Recientemente, y con el aumento de las tensiones entre Occidente y Rusia debido a la crisis en el este de Ucrania, los países occidentales han incrementado las campañas de guerra mediática contra Moscú y han intensificado las labores de espionaje contra Rusia.

Un centro de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial de Rusia

 

El domingo, también, el personal del Centro de la Inteligencia Espacial rusa detectó un grupo de satélites camuflados como basura espacial en la órbita que llevaban a cabo labores de espionaje sobre el territorio ruso.

hgn/rha/mrk