En este contexto, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner, aseguró que su país espera que la muerte de Zahran Aloush no anule el avance logrado en los diálogos de paz de Siria, y pidió a la oposición siria que participe en el proceso de paz.
Esperemos que esto (la muerte de Aloush) no desanime a esta gente a participar en el proceso, ya que necesitamos iniciar esfuerzos para lograr un acuerdo que lleve a una transición política genuina", anunció el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner.
Asimismo, expresó el apoyo de su país al calendario propuesto por el enviado especial de la Organización de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, de iniciar una nueva ronda de negociaciones el próximo 25 de enero de 2016.
"Esperemos que esto (la muerte de Aloush) no desanime a esta gente a participar en el proceso, ya que necesitamos iniciar esfuerzos para lograr un acuerdo que lleve a una transición política genuina", anunció Toner.

En otra parte de sus declaraciones sostuvo que Estados Unidos no ofreció apoyo a Yaish al-Islam, ya que tenía dudas sobre su "comportamiento en el campo de batalla".
Aloush murió el viernes junto a varios miembros de la banda en un bombardeo sirio contra su cuartel general en los suburbios de la capital, Damasco.
En el mismo día del viernes, Abu Humam Isam Buwaidanee fue designado nuevo jefe de Yeish al-Islam, que opera activamente en el territorio sirio.
Desde el inicio de la crisis en Siria en 2011, al menos 250.000 personas han muerto y millones han sido desplazadas.
mkh/rha/mrk